Coraje. II

Son las emociones de culpa, miedo o rencor las que nos atan cargas pesadas que demoran nuestro avance.
Son las emociones de culpa, miedo o rencor las que nos atan cargas pesadas que demoran nuestro avance.

El coraje está en el justo medio entre la cobardía y la osadía, luego entonces tener coraje es una virtud que puede y debe ser practicada con regularidad, especialmente a la hora de superarnos a nosotros mismos. Muchas veces nuestros mayores temores nos hacen quedar en un solo sitio, nos generan emociones que difícilmente podemos identificar y a la larga los conflictos que nos mantienen dando vueltas en círculos viciosos.

Superar estas cargas requiere además de coraje, mucha voluntad y deseos de soltarlas, a veces nos da temor dejarlas, sentimos que no podremos vivir sin ese peso en nuestros morrales, que abriremos heridas que no sanaran o que sentiremos un vacío irreparable. Nada más lejos de la realidad, dejar la ilusión del miedo es liberador y nos ayuda a sanar, además de las emociones, nuestro cuerpo físico. Para soltar las cargas es importante:

Soltar las cargas nos libera de ataduras. Solo ten el coraje de soltarlas.
Soltar las cargas nos libera de ataduras. Solo ten el coraje de soltarlas.
  • Identificar que emoción nos genera el bloqueo. El miedo, la culpa y el rencor suelen ser las más comunes.
  • Darte cuenta de que bloqueo es el que está generando el malestar. Suele suceder que estás en un círculo vicioso que se repite en ciclos muy largos, esto hace complicado ver de qué se trata. Siempre es bueno tener el valor de pedir ayuda.
  • Con una razón poderosa que nos impulsa a salir de la situación en la que estamos, bien sea de pareja, laboral, económica, etc… Solo queda encontrar el espacio para descargar el peso.
  • Por último, lo más importante, soltar, dejar ir, sin apegos ni miedo.

La invitación a la acción está siempre a la orden del día, monitorear las propias emociones es una tarea complicada pero no imposible. Es indispensable mantenernos consciente en el momento presente atentos a nosotros mismos, vivir aquí y ahora.

Todo lo mejor para ti.-

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s