
La curva de aprendizaje pasa por varias etapas, en el libro de Introducción al P.N.L. (Programación NeuroLinguistica) por: Joseph O’Connor y John Seymour – 1993 las diferencian de la siguiente manera:
- Desconocimiento inconsciente: Cuando no sabemos que no sabemos.
- Desconocimiento consciente: Cuando sabemos que no sabemos.
- Conocimiento consciente: Cuando sabemos que sabemos.
- Conocimiento Inconsciente: Cuando hacemos las cosas de manera inconsciente a modo de reflejo.
Todos pasamos por estos niveles a lo largo de nuestras vidas y algunas veces nos quedamos estancados en algunos de ellos por causas principalmente emocionales. Así cuando no sabemos que no sabemos, no ocurre nada, es más, funciona como excusa perfecta para equivocarnos. El tema está en que nos sirve como excusa solo una vez, ya que al saber que desconocemos, automáticamente subimos de nivel y aquí cuando comienzan a aparecer los conflictos. De manera instintiva, al saber que no sabemos, deseamos aprender y el proceso muchas veces suele ser algo complicado pues todos nuestros sistemas deben sincronizarse para lograr el objetivo. Un buen ejemplo puede ser el manejar autos con transmisión manual o sincrónica. El conductor debe ser capaz de coordinar el movimiento de los pies, a la vez que observa el entorno para evitar choques al tiempo que sus manos y brazos guían el volante. Pero una vez que el cerebro ha grabado el ritmo de esta danza, los movimientos se hacen sin pensar y es cuando alcanzamos el Conocimiento Inconsciente.
Así funciona con todo lo que aprendemos, desde caminar, conducir bicicletas y autos, hasta ser mejores personas.

- A cada avance en la escala de aprendizajes, se generan en nosotros las respectivas emociones de rabia y/o frustración por no aprender de manera más acelerada.
- Por otra parte, también están las emociones de alegría por el logro, las cuales por alguna razón son más efímeras que las anteriores.
- Las ansias de superar el reto suelen causar frustración, una que debemos aprender a canalizar si deseamos avanzar rápidamente.
La invitación de hoy: Toma consciencia de que, aprender, crecer, avanzar, ser mejores, son tareas de cada día y cada instante, a veces nos dan miedo porque creemos que no podremos hacerlo. Ten presente que si aparece en tu camino es porque 1. Es menester que lo hagas y 2. De seguro que lo puedes lograr. Solo obsérvate y avanza paso a paso.
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Arias