Fragilidad.

Fragilidad
Vive.

Pero, así como la vida es corta e intensa, también es frágil, al menos a nuestra limitada visión. Estamos formados para pensar que el fin de esta vida es algo negativo porque nos enseñan que la muerte nos arrebata algo que pensamos y sentimos nuestro y que además es dolorosa. Pero la realidad es que son más nuestros pensamientos y creencias las que arman todo un espectáculo en el que, simplemente somos víctimas de las circunstancias y nos llenamos de miedos por dos razones 1. Costumbre y 2. Apatía pensar de manera diferente (es más fácil seguir con la corriente que nadar en su contra)

Pero la fragilidad de la vida no está en sus procesos emocionales, tanto como en lo incierto de su duración.

No hay manera de saber cuánto dura un proceso de vida y esto la hace frágil, porque hoy estoy escribiendo este artículo, pero no tengo la menor idea de si pueda escribir el del viernes o el de alguna otra fecha sucesiva. Simplemente hoy estoy y mañana, no sé.

Lo incierto de la vida es lo que nos presiona para que hagamos lo que tenemos que hacer de manera expedita.

Pero en la mayoría de los casos, no lo hacemos porque pensamos que no estamos en la lista y que no nos tocará el boleto de regreso al origen. Nos gusta pensar que permaneceremos y olvidamos que todo cambia permanentemente.

La invitación de hoy: Hazte consciente de la realidad en la que vives. Una en la que tu tiempo en este plano es finito y además es uno en el que debes realizar tus tareas con prontitud y disfrutar al máximo en el proceso de ser instrumento para la felicidad de quienes te acompañan.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko Castro Arias.

QAnon

Un comentario en “Fragilidad.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s