
Antes de atender algo, simple, es necesario identificarlo, conocerlo y saber que es lo que quiere, básico. Esto que es importante puede ser lo mismo para todos aunque con los respectivos bemoles de individualidad en los que, cada quien posee pensamientos y valores que les guían hacia la realización de sus respectivos propósitos de vida.
Es menester hacer primero lo primero.
Esta frase la leí hace mucho tiempo en el libro de Steven Covey, 7 hábitos de la gente altamente efectiva. En él, el Dr. Covey sugiere que, a fin de poder lograr lo que se desea, es necesario hacer de primero lo que es importante para ese logro en particular. Así, por ejemplo, si quiero obtener un título universitario, primero debo seleccionar la carrera que quiero estudiar o algo menos complejo, si quiero ganar el premio de la lotería, es indispensable que antes, compre el boleto.
En el caso que nos ocupa, primero es necesario que aprendamos sobre nosotros mismos, particularmente sobre esas acciones que nos frenan en el camino a la evolución.
Aunque lo importante se centra en vivir en el presente y reestablecer la conexión con nuestra divinidad, cada uno tiene un camino particular y único que recorrer en experiencias y aprendizajes y para recorrer ese camino hay que, primero, identificarlo y luego dar el primer paso, en caso contrario jamás estaríamos atendiendo lo importante.
En este tiempo ocurre un fenómeno interesante y es que, Lo importante, hoy también es urgente.
En tal sentido, la frase indicada anteriormente que nos invita a hacer Primero lo Primero, toma una relevancia trascendental, no solo por las implicaciones que puedes intuir, sino por los beneficios que recibirás al crecer en consciencia.
La invitación de hoy: Identifica tu camino.
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Arias
Reblogueó esto en EL ECO DE TUS PALABRASy comentado:
Necesario. Gracias