Positivo en serio.

Nutre tu resiliencia manteniendo pensamientos positivos en tu cabeza.

Es frecuente escuchar la frase, “Ser positivo”, la cual, valga decir, se repite a modo de cliché por quienes dan consejos, muchas veces, sin prestar atención a su interlocutor. Pero ser positivo representa un reto enorme para quienes andan en modo racional, lo cual les hace sentir en control absoluto de las situaciones pues dicen ser personas realistas. Los más afectados son los conectados directamente con la emocionalidad alterada, ya que esta los lleva a generar pensamientos “negativos” que alimentan sus estados de tristeza, dolor, rabia, entre otros.

La verdad del pensamiento positivo es que este, constituye la base de la resiliencia.

No se trata de ignorar lo “negativo” en nuestras vidas, ni de fantasear en que si tengo pensamiento positivo jamás me pondré triste o me agarraré una rabieta, ya Odin Dupeyron los explica muy bien es su video sobre el “Pensamiento mágico pendejo”, en el que nos invita a reflexionar sobre esta creencia. También el Dr. Camilo Cruz habla al respecto en sus libros “Actitud Mental Positiva” y “La historia de la vaca”, donde dedica todo un capítulo a las personas que se dicen realistas.

La invitación de hoy: Determina si eres una persona Optimista o una Pesimista (o realista, que es un pesimista encubierto de “realidad”). Sé honesto contigo mismo, reconocer el negativismo es el primer gran paso para avanzar en los temas que te agobia.

Todo lo mejor para ti.-

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s