
Una vez más nos topamos con un término, palabras que, dependiendo del uso, tendrán un significado y representarán unas dimensiones o cantidades muy específicas, con relación a los objetos de estudio. Es así como el concepto de “masa crítica” empleado en la física de los materiales, se refiere a un equilibrio dinámico entre las propiedades del material, su densidad, incluso su forma, entre otros. Mientras que, en sociología, se vincula a la cantidad mínima de personas para que un fenómeno adquiera una dinámica sostenible.
Solo nos referiremos al aspecto sociológico de la masa crítica, en este caso, asociado a la expansión de la consciencia.
Ayer comentaba que todos estamos en el mismo camino, viviendo, con mayor o menor intensidad y consciencia, los cambios que atravesamos como civilización. Ojo, no me refiero solo a los fenómenos o cambios climáticos. Me refiero a los cambios como seres humanos, como, seres que llegan al final de una etapa en su proceso evolutivo.
Es un hecho notorio el que, como civilización, necesitamos hacer algunos cambios de comportamiento, en pro del beneficio de todos.
Pero estos cambios son lentos y nos hacen creer que así tiene que ser, por diferentes motivos, tales como, Poner a muchas personas de acuerdo es complicado, No hay recursos, No todos quieren, entre muchos argumentos esgrimidos por líderes responsables de impulsar dichos cambios. Pero estos, a pesar de tener una ligera carga de verdad, también son superables, si y solo si, todos alineamos nuestra consciencia para el beneficio mayor. Pero esto no ocurrirá porque hay intereses, basados en necesidades y principalmente en creencias de escases. Claro, no podemos dejar de lado la avaricia de algunos pocos.
Superar este escollo requiere de consciencia y esta se logrará únicamente cuando alcancemos la masa crítica.
Ya hace un tiempo comentaba sobre algunos seres que han venido a esta vida a solucionar, mejor dicho, a reparar sus esencias y aunque todos los habitantes de este planeta poseen las mismas condiciones, estos seres, al parecer, tienen un nivel de consciencia más desarrollado y según he leído y aprendido. Con solo 10 mil de estos seres despiertos, se alcanzará la “masa crítica” para que, el nivel de consciencia del planeta, dé el tan esperado salto cuántico.
Es decir, con que despierte el 0,00014% de la población mundial, representada por estos seres llamados Kalimaras, la humanidad alcanzará el mínimo necesario para generar un fenómeno sostenible.
Pero no caigamos en fantasías. Estos no seres no son extraterrestres, tampoco gurúes ni mucho menos seres superdotados de poderes mágicos. No, por ahora, son personas normales y corrientes, con vidas regulares y problemas como los de todo el mundo, solo que, aún están dormidos, aunque se de algunos que están en proceso de despertar.
La invitación de hoy: Independientemente que seas o no un Kalimara, es necesario que comiences tu proceso de despertar. Así que no pierdas tiempo, comienza ya.
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Arias