
Es incontable los artículos en los que he repetido información sobre temas que son más o menos recurrentes en nuestra cotidianidad. Sobre los egos, sobre el presente, sobre la disciplina, entre otros. Pero es que es menester hablar de ello, de diferentes formas, con enfoques diferentes, de manera tal que la información pueda alcanzar a la mayor cantidad de personas en este corto período de tiempo que nos resta.
Esto es un proceso, un proceso que se vive paso a paso.
El símil de la cebolla viene muy bien para ilustrar como, capa tras capa, vamos asimilando la información, la vamos interiorizando de manera tal que, el aplicarla, se hace menos complicado. Todo hasta que te entran las ganas de agarrar un cuchillo y terminar de cortar esa cebolla a ver que es lo que hay en el centro.
La vida es más como una carrera de resistencia que como una de velocidad.
Sin importar como percibes el transcurrir del tiempo, ya sea que pasa rápido y que a veces demora mucho, llegar al centro de la cebolla toma tiempo, no porque haya que esperar que ocurran otras cosas o que tengamos que recorrer distancias largas, sino por el hecho que debemos superar nuestros propios pensamientos, a fin de asimilar las enseñanzas de cada tiempo. De ahí que la carrera sea de resistencia.
De lo anterior, también deriva el hecho de la reiteración de la información.
Nunca tenemos el mismo nivel de consciencia, por ello, la importancia de ver varias veces la misma información. Esta siempre obtendrá un significado y profundidad diferentes, cada vez que la revisemos.
La invitación de hoy: Sin importar lo repetitivo que te parezca alguna información, recíbela y vuélvela a leer/ver/escuchar. Si llega a ti es porque aún la necesitas.
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Arias