Historia del Rosario

Una historio hermosa que nos da a entender el valor de la humildad.
Una historio hermosa que nos da a entender el valor de la humildad.

Siempre me había preguntado ¿A quién se le habrá ocurrido repetir las Aves Marías tantas veces? ¿Qué sentido tiene?, entre otras muchas preguntas, ahora se y comprendo que cuando lo rezo, cada Ave María representa una  rosa para la Virgen. Estoy seguro que todos, en algún momento lo hemos usado ahora, luego de leer esta bella historia, te convencerás del profundo significado que tiene para ti.

La historia de El Santo Rosario.

Una leyenda cuenta que un Hermano Lego (que no era sacerdote) de la Orden de los Dominicos, no sabía leer ni escribir, por lo que no podía leer los Salmos, como era la costumbre en los conventos de la época. Entonces, cuando terminaba sus labores por la noche (él era el portero, el barrendero, el hortelano, etc…) se iba a la capilla del convento y se hincaba frente a la imagen de la Virgen María, y recitaba 150 avemarías (el número de los salmos), luego se retiraba a su celda a dormir. Por la mañana, de madrugada, se levantaba antes que todos sus hermanos y se dirigía a la capilla para repetir su costumbre de saludar a la Virgen.

La oración siempre ha sido una herramienta poderosa contra nuestras vicisitudes.
La oración siempre ha sido una herramienta poderosa contra nuestras vicisitudes.

El Hermano Superior notaba que todos los días, cuando él llegaba a la capilla para celebrar las oraciones de la mañana con todos los monjes, había un exquisito olor a rosas recién cortadas y le dio curiosidad, por lo que preguntó a todos quién se encargaba de adornar el altar de la Virgen tan bellamente, a lo que la respuesta fue que ninguno lo hacía, y los rosales del jardín nose notaban faltos de sus flores.

El Hermano lego enfermó de gravedad; los demás monjes notaron que el altar de la Virgen no tenía las rosas acostumbradas, y dedujeron que era el Hermano quien ponía las rosas. ¿Pero cómo? Nadie le había visto nunca salir del convento, ni sabía que comprara las bellas rosas. Una mañana les extrañó que se hubiera levantado pero no lo hallaban por ninguna parte. Al fin, se reunieron en la capilla, y cada monje que entraba quedaba asombrado, pues el hermano lego estaba arrodillado frente a la imagen de la Virgen, recitando extasiado sus avemarías, y a cada una  que dirigía a la Señora, una rosa aparecía en los floreros. Así al terminar sus 150 saludos, cayó muerto a los pies de la Virgen.

El Santo Rosario es una de las oraciones más hermosas que nos conecta con Dios.
El Santo Rosario es una de las oraciones más hermosas que nos conecta con Dios.

Con el correr de los años, Santo Domingo de Guzmán, (se dice que por revelación de la Santísima Virgen) dividió las 150 avemarías en tres grupos de 50, y los asoció a la meditación de la Biblia: Los Misterios Gozosos, los Misterios Dolorosos y los Misterios Gloriosos, a los cuales el Beato Juan Pablo II añadió los Misterios Luminosos.

Rezar el Santo Rosario es mucho más que repetir una oración y conocer su historia nos ayuda a valorar  su poder como herramienta de sanación y meditación, en especial cuando nos conecta con Dios.

Todo lo mejor para ti.-

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s