
Hacer cosas, consideradas como una locura por nuestro sistema de creencias, requiere un nivel de valentía poco común en nuestro comportamiento habitual. Para salir de nuestra área de confort no se necesita de condiciones particulares, solo de la valentía de mirar eso que nos mantiene atados a una vida que en algunos aspectos nos lesiona, casi siempre sin que nos demos cuenta.
Hay quienes toman la decisión, no de ser personas destacadas, sino de salir del lugar en el que se encuentran, bien sea física o emocionalmente. Esa fuerza que impulsa a las personas en situaciones, que pudieran considerarse “graves problemas”, a la acción para cambiar de manera radical y definitiva, proviene del interior, impulsada por el haberse dado cuenta de que es posible ser diferente y vivir una vida más plena.

Como seres normales, es decir con egos activos y alterados más en algunos que en otros, tenemos el hábito de juzgar a los demás con relación sus situaciones de vida y preguntamos cosas como o por que no se dan cuenta de que tienen un problema en su manera de alimentarse o de que su actitud no es la más adecuada para el trabajo que realiza o de cómo el mal genio o el exceso de buen humor afecta no tan positivamente el entorno en el que se desarrolla. Pero siempre cabe la pregunta de vuelta para uno mismo. Tendemos a no aceptar que nuestras complicaciones y eso es porque nos sentimos cómodos viviendo así.
Para cambiar requerimos una dosis de coraje y ese solo lo podemos hallar en nuestro interior con algunas herramientas.

- Revisa periódica y sistemáticamente la vida que llevas y si los balances entre Felicidad y Tristeza (dolor) son positivos hacia el primero o el segundo.
- Una vez que revisado el balance, ver cuál es esa área que nos genera mal humor, molestias, incomodidades, estrés, frustración o dolor. No importa si es poco, vale la pena mirarlo y atacarlo pronto.
- Proyecta la situación a futuro y mira como es, evalúa si es o se parece a lo que quieres para ti.
- Confirma las emociones que tienes con respecto a la situación. Si serías feliz con menos ingresos o con más peso.
- Toma las acciones necesarias para corregir el curso y crear una nueva realidad.
Habrá ocasiones en las que no te provoque hacer nada al respecto. Es allí cuando tienes que encontrar una razón poderosa para cambiar y esa solo la puedes conocer tú mismo. Atrévete, ten el coraje de mirarte en el espejo del futuro para encontrar y cambiar lo que no está tan bien y corregirlo antes que sea muy tarde.
Todo lo mejor para ti.-
[…] El coraje está en el justo medio entre la cobardía y la osadía, luego entonces tener coraje es una virtud que puede y debe ser practicada con regularidad, especialmente a la hora de superarnos a nosotros mismos. Muchas veces nuestros mayores temores nos hacen quedar en un solo sitio, nos generan emociones que difícilmente podemos identificar y a la larga los conflictos que nos mantienen dando vueltas en círculos viciosos. […]
[…] bastante material escrito en este blog sobre valentía y coraje, virtudes que deben ser practicadas a diario para vencer esas situaciones que se presentan como […]