
Ser una persona íntegra muchas veces se asocia a la pulcritud en el manejo de ciertas situaciones, fundamentalmente aquellas relacionadas con el dinero. Pero ser integro involucra mucho más que el simple hecho de no tomar lo que no es nuestro, esto es solo una pequeña parte. Otra parte importante son los valores que guían nuestra conducta y estos a su vez están regidos por las enseñanzas de nuestros padres sumadas a los aprendizajes que logramos en nuestro tiempo de escuela.
Más de este artículo en el libro de Conexión Permanente
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Arias
[…] miedo a avanzar o simplemente cambiar hace que descuidemos el foco entre pensamiento, palabras y acciones llevándonos mantener relaciones que no están de acuerdo con nuestro […]
[…] se las lleva el viento” y es verdad siempre y cuando no vengan acompañadas de la acción. Si nuestro actuar no es integro, entonces no podemos avanzar hacia ninguna de nuestras metas. No es en vano que el lenguaje hablado […]