
Si utilizamos google para buscar el significado de esta palabra, luego de un instante nos informará que encontró “alrededor de 67,6 millones de resultados”, un número enorme como para revisar cada mención de este vocablo. Por lo pronto nos centraremos en decir que nuestra mente no es nuestro cerebro, quizás ni siquiera esté allí y que esta, es un compuesto mucho más amplio de lo que pudiéramos imaginar en toda nuestra existencia.
Por otra parte, hemos compartido en infinidad de oportunidades la importancia de aclarar nuestra mente y la de no darle mucho protagonismo en nuestras vidas. Entonces el poder de la mente se convierte en un dilema muy grande pues al ser una herramienta tan poderosa, ¿Cómo es posible que nuestro principal objetivo sea el de aplacarla? Hay dos hechos importantes que debemos considerar antes de comenzar a juzgar sobre este particular.
- La mente es solo una herramienta, siendo así, es solo una parte de lo que en realidad somos.
- Así como es de poderosa, también lo es de inquieta. Lo que en definitiva hace que sea poco efectiva mientras anda dando vueltas.
Ya hemos mencionado en anteriores publicaciones que nuestro objetivo en la vida es ser felices, lo que pareciera no tener vinculación alguna con nuestra mente. Es aquí donde cabe la frase de Buda, quien dijo “La mente es todo. En lo que pienses te convertirás” y esta frase también existe en muchos libros sagrados. Siendo de este modo, lo que nos corresponde es comenzar a leer el manual de la mente para poder emplearla en la consecución de nuestro objetivo.

- La mente es la mejor herramienta para crear lo que deseamos, siempre y cuando nos mantengamos enfocados.
- A través de ella tenemos acceso a nuestra divinidad, la cual, cabe destacar, es extraordinariamente sabia y tiene todas las respuestas que necesitamos.
- Nos convertiremos en lo que pensamos enfocada y disciplinadamente.
- Acallar la mente está más relacionado con ordenar los pensamientos que no tenerlos, de hecho es técnicamente imposible dejar de pensar.
- Somos seres integrales. Cuerpo – Mente – Espíritu, corresponde cuidarlos todos pues si uno falla, todo falla.
El manual de usuario de la mente está dentro de ti, mientras lo hallas, cuida tus pensamientos pues en lo que piensas te convertirás. No es no ponerse tristes o molestos, es solo que el balance sea positivo a favor de la alegría y la felicidad.
Todo lo mejor para ti.-
—«◾Acallar la mente está más relacionado con ordenar los pensamientos que no tenerlos, de hecho es técnicamente imposible dejar de pensar.
◾Somos seres integrales. Cuerpo – Mente – Espíritu, corresponde cuidarlos todos pues si uno falla, todo falla.
El manual de usuario de la mente está dentro de ti, mientras lo hallas, cuida tus pensamientos pues en lo que piensas te convertirás. No es no ponerse tristes o molestos, es solo que el balance sea positivo a favor de la alegría y la felicidad.»
——-Un valioso mensaje en verdad, conocer las prioridades, saber renunciar a tiempo, en la búsqueda de como dices, que el balance sea a favor de la vida y con ella la alegría y añadiría para mi, la paz de espíritu…para bien de todos… gracias por compartir..
Así es María.
La paz del espíritu es una consecuencia inevitable si cuidamos nuestras emociones y estas a su vez las cuidamos a través de nuestros pensamientos. Todo comienza en lo que permitimos entrar a nuestra mente, de lo que la nutrimos y a lo que le damos fortaleza. Si fortaleces las paz, tendrás paz, si fortaleces el estres, adivina. Estres tendrás.
Gracias a ti por leer y compartir…
Éxitos y bendiciones.