Paso a paso.

Nuestros cerebros, son dispositivos complejos sobre los que no el que no entendemos mucho.
Nuestros cerebros, son dispositivos complejos sobre los que no el que no entendemos mucho.

El cerebro no comprende muchas cosas, aún cuando es un dispositivo extremadamente eficiente, efectivo y complejo, aún hay detalles de los que no somos conscientes, al menos por ahora. Por otra parte y, vayamos a saber las razones, está limitado a un tipo de uso que nos cuesta comprender.

Algo curioso de nuestro procesador de información es que aún, cuando de manera consciente conoce y utiliza el vocablo NO, este simplemente no lo entiende o dicho en otros términos, no lo procesa. Te pido lo siguiente: Por favor, no pienses en este blog durante todo el resto del día, insisto, No pienses en él. ¿Adivina qué? Así es, te pasaras gran parte del día pensando en él, así te haya solicitado que NO lo hagas. Por extraño que parezca, así funciona el cerebro.

Resulta que a pesar de tener la capacidad de resolver problemas insospechadamente complicados, cuando se trata de la creación, este es capaz de conectar esas complejas soluciones mecánicas, matemáticas, físicas o químicas, con lo único que hasta el momento no hemos podido comprender y mucho menos canalizar.

Las emociones parecen ser esa llave que conduce al cerebro y nuestra mente por el camino del logro.

¿Recuerdas que hablamos de los deseos fervorosos de corazón? La única función de estos, es la de generar Emoción en ti.

Cuida tus pensamientos, son el inicio de todo.
Cuida tus pensamientos, son el inicio de todo.
  • La emoción hace que nuestro cuerpo funciones diferente, incluyendo al cerebro.
  • No te confundas, siempre, primero son los pensamientos. Dependiendo de estos, generarás emociones favorables hacia eso que deseas.

¿Confuso? Claro que lo es. Ahora por partes.

  • Pensamientos positivos y enfocados generan emociones de entusiasmo.
  • La emoción se genera con el movimiento, mientras avanzamos hacia lo que queremos

Esta emoción, nos inspira pensamientos positivos que favorecen las emociones. Es así como entras en una espiral virtuosa Pensamientos que generan emociones, que favorecen pensamientos que generan emociones. Ten presente que funcionan tanto para crear círculos viciosos como para espirales virtuosas.

La invitación de hoy: Encuentra ese pensamiento que te genera emociones positivas y mantente conectado con él, úsalo para momentos complicados y avanza.

Todo lo mejor para ti.-

Un comentario en “Paso a paso.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s