
Esta expresión es bastante popular y para quien no esté muy familiarizado con ella, tiene que ver aquellos que permanentemente andan buscando explicaciones a todo lo que se les presenta. Un complemento a esta expresión y que ayudaría a muchos a desistir de la búsqueda innecesaria, pudiera ser la que reza: “el que busca encuentra”.
Existe una línea muy delgada entre buscar con persistencia y ser terco en posiciones que, amén de tener sentido e incluso estar en lo cierto, hacen que nos perdamos la oportunidad de mirar las situaciones desde una perspectiva diferente. Hay mucho sentido en meditar las decisiones que se van a tomar, pensarlas y analizarlas, pero de ahí a argumentar cada una de ellas hay una distancia que nos va separando cada vez más del objetivo que es ACTUAR.
Existe una situación descrita en casos de gerencia llamada Parálisis por Análisis y es cuando nos demoramos en actuar por hacer estudios.

- En definitiva, es cuestión de entender que siempre que necesitemos un argumento para no actuar, lo encontraremos.
- Que cada vez que invertimos en análisis, dejamos pasar oportunidades de hacer y por ende de aprender y avanzar.
- Si quieres saber un poco más, revisa el post Repasando otra vez en este mismo blog y averigua cual ego es el que te hace pensar de más.
La invitación para hoy: Determina en que área te sientes estancado, dale una mirada crítica y establece un plan de acción. Por último, deja de analizar y comienza con lo que tienes, eso va a ser más que suficiente.
Todo lo mejor para ti.-