
A pesar de la lucha interna, incluso cuando estoy en medio del conflicto de la duda, se me ha hecho complicado encontrar las fuerzas para continuar, especialmente cuando los resultados parecen muy lejanos o inalcanzables. En algunas ocasiones he pecado de terco, pensando que estaba siendo perseverante y ha sido en esos momentos, cuando he recibido las más severas lecciones.
La línea que separa a la terquedad de la perseverancia es muy delgada.
Diferenciar entre la terquedad y la perseverancia es una tarea complicada, que requiere de mucha atención y auto-conocimiento. Mi aprendizaje sobre el tema, es que la terquedad proviene del ego y por lo tanto es argumentativa y siempre llena de excusas y complicaciones, en cambio la perseverancia es certera y breve en sus argumentos.
La invitación de hoy: En cualquier emprendimiento en que te halles involucrado, obsérvate y determina en qué medida estás siendo perseverante o terco. Conocer esta materia puede ahorrarte muchos inconvenientes. Recuerda compartir esta información y comentarnos tu experiencia.
Todo lo mejor para ti.-
Pienso que la terquedad es querer hacer algo que no puedes, y la perseverancia es seguir intentando algo que es dificil, pero no imposible.
Un abrazo.
Muchas gracias, extraordinaria reflexión que me invita a preguntarme ¿Que pasa si eres de las personas que piensan que Todo se puede? Obviamente no estamos hablando de lanzarse de un risco a querer volar sin implementos, pero ¿que tal cosas más aterrizadas?
Éxitos y bendiciones.
Bilko
Desde mi humilde punto de vista considero que una persona terca es una persona testaruda y cabezota. Suele reflejar su egocentrismo como bien indicas en el post. La perseverancia es no darse por vencido, para mi es una cualidad, porque indica fortaleza de carácter
Un abrazo.
WAO… espectacular, muchas gracias por tu comentario, La perseverancias es una cualidad… el secreto está, desde mi perspectiva, en identificar cuando somos uno o lo otro, nadie se escapa..
Éxito y bendiciones.
Bilko