Consciencia crítica III

La excelencia da mucha satisfacción y crecimiento, a pesar de no siempre dar resultados «perfectos»

La crítica nunca ha sido buena porque mayormente se emplea para destruir en lugar de construir, aun cuando se le llame constructiva, esta viene cargada de emociones que la descalifican como tal. Pero, aquellos dedicados a la perfección son capaces de rescatar lo bueno de algo tan negativo, dejando de lado la emocionalidad que genera un comentario y empleando la información para hacerse mejor.

La consciencia crítica me guía hacia el camino de la excelencia en mis acciones más que en los resultados.

Vale la pena aclarar la diferencia que hay entre el camino de excelencia y la espera ansiosa de resultados «como yo quiero».  Dedicarse a la perfección implica la práctica a diaria para alcanzar la excelencia en mi actuar y proceder pudiendo, al mismo tiempo, ser tolerante con resultados adversos. Esto dista mucho de ser perfeccionistas, que es el afán por que el resultado sea como yo quiero ergo, “Perfecto”, sin espacio para aprender del error.

La invitación de hoy: En lugar de ser auto-crítico y evaluar tus resultados de manera severa, crea consciencia crítica y hazte devoto de la perfección de tus acciones.

Todo lo mejor para ti.-

2 comentarios en “Consciencia crítica III

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s