Observandome.

Observandome

Bien, darse cuenta de lo que se ha avanzado en cualquier área de la vida, requiere de autobservación objetiva y con sentido crítico. Pero no un sentido crítico destructivo sino, uno con el que sea posible mirar tanto las oportunidades de mejora, como los verdaderos avances y aprendizajes. Pero es precisamente este aspecto de nuestra observación en Sigue leyendo

Confrontando a la verdad.

Obsérvate con sinceridad

La negación es una reacción natural cuando se trata de aceptar verdades, en especial cuando estas no concuerdan con mis expectativas o deseos. Mayormente mis debilidades afloran como verdades en acciones o palabras de otros y mi negativa a dar la razón refuerza el hecho que, quien Sigue leyendo

Consciencia crítica III

La excelencia da mucha satisfacción y crecimiento, a pesar de no siempre dar resultados «perfectos»

La crítica nunca ha sido buena porque mayormente se emplea para destruir en lugar de construir, aun cuando se le llame constructiva, esta viene cargada de emociones que la descalifican como tal. Pero, aquellos dedicados a la perfección son capaces de rescatar lo Sigue leyendo

Auto-crítica.

Para o frena el dialogo interno, principalmente el que te cuestiona constantemente.

Si la crítica se me hace complicada de asimilar y comprender,  tanto más lo es la crítica que hago internamente con mis pensamientos, principalmente porque se convierte en un hábito inconsciente y difícil de identifica o darme cuenta que estoy generando castigo y sentimientos de culpa por motivos que no lo ameritan, de hecho, ninguna acción por mala que Sigue leyendo