La misión, si decides aceptarla.

Tu misio si decides aceptarla
¿La aceptas?

Esta frase la escuché por mucho tiempo en varias oportunidades, de una persona muy querida, durante mis inicios en el camino de expansión de mi consciencia. A cada evento de conflicto que ocurría en mi vida, luego de una extensa y muy apasionante conversación, terminaba por aceptar mi cuota de responsabilidad en todo aquello. Pero, una vez llegado Sigue leyendo

Observandome.

Observandome

Bien, darse cuenta de lo que se ha avanzado en cualquier área de la vida, requiere de autobservación objetiva y con sentido crítico. Pero no un sentido crítico destructivo sino, uno con el que sea posible mirar tanto las oportunidades de mejora, como los verdaderos avances y aprendizajes. Pero es precisamente este aspecto de nuestra observación en Sigue leyendo

Sobre asumir la responsabilidad.

Sobre asumir la responsabilidad
En la medida que asumas responsabilidad de tu vida, será más sencillo afrontar los cambios de tu realidad.

Casi nunca nos damos cuenta de la resistencia que ofrecemos a los cambios que impulsamos con nuestras decisiones y acciones. Pero si entendemos que nuestras decisiones impulsan los cambios que acontecen en nuestras vidas, entonces puede que se haga más fácil asumir la responsabilidad sobre Sigue leyendo

Minimizando la emocionalidad.

Si la emoción te abruma, entonces comienza por racionalizar la situación.

Bien, estamos de acuerdo que eso de vivir en un mundo sin emociones, es un tanto halado por los cabellos, de hecho, es extremadamente difícil (por no decir técnicamente imposible), entonces es menester que nos concentremos en la mejor manera para minimizar sus efectos a la hora de tomar decisiones Sigue leyendo

El trabajo de valores.

La solidaridad es un valor personal, la integridad moral. Identifica cada uno en ti y acelera tu avance.

Es común escuchar a mis clientes expresarse en términos confusos al hablar de valores, específicamente cuando confunden los valores morales con los personales, lo que a su vez es también una manera de evadir realidades que, de ser apreciadas oportunamente, pudieran evitar muchas situaciones de conflicto. Hablar de valores implica observar dos líneas que están Sigue leyendo

¿Qué hace falta?

Hace falta que seamos mejores ciudadanos.

Cada escrito de este blog va dirigido hacia la creación de consciencia personal, esa que nos lleva a ser mejores seres humanos y en consecuencia, mejores ciudadanos. Más recientemente he dedicado sendos espacios a mostrar algunas maneras en como acelerar el proceso traumático que atraviesa Venezuela a fin de lograr el cambio tan Sigue leyendo