
El silencio interior es importante para conocerse, para mirar cosas que el ruido exterior y los pensamientos recurrentes sobre el pasado o el futuro no permiten apreciar con claridad. Los espacios en off son vitales para las creaciones o reinvenciones, para el planteamiento de nuevas formas, metas, programas.
La desconexión con el mundo exterior es válida, especialmente cuando sentimos que la cotidianidad nos abruma.
Estoy convencido que los encierros no son siempre la mejor manera de solucionarse internamente, pero al final del día, es la forma que me ha venido dando resultados, algunas veces de forma más eficiente que otras, pero siempre efectiva. Encerrarse en sí mismo es permitido, siempre y cuando sea para analizar, crecer y crear nuevas alternativas de desarrollo personal y consciencia, de lo contrario, no es más que un mecanismo para victimizarse.
La invitación de hoy: Si te desconectas del entorno para crecer está bien, caso contrario, es más conveniente buscar ayuda. Recuerda que siempre puedes salir de donde estás con tus propias herramientas.
Todo lo mejor para ti.-