
Hoy en día es frecuente escuchar a coaches, terapeutas, incluso psicólogos (no todos), expresando la frase “Tienes que desaprender”, en relación a las conductas o comportamientos de sus Clientes/Pacientes, que deben ser modificadas a fin de lograr los cambios en sus respectivas cotidianidades. Pero esta frase (similar a lo que ocurre con lo de “ser resiliente”), tiene una complejidad muy difícil de superar y es que para los seres humanos es muy difícil, por no decir imposible, llevar a cabo la tarea de “desaprender” algo.
Si no es posible desaprender a manejar bicicleta, ¿cómo esperas desaprender a comportarte de alguna manera?
Simplemente no podemos desaprender, pero lo que si podemos es DESACOSTUMBRARNOS a comportarnos, reaccionar, actuar, responder, de algunas maneras poco apropiadas para el logro de lo que deseamos. Es así como no puede desaprender a ser un gruño, pero si puedo desacostumbrarme a responder de malas maneras, ¿cómo? Pues aprendiendo y practicando disciplinadamente, responder de buenas maneras.
Todo nuevo aprendizaje requiere de un esfuerzo en practicar la nueva conducta que se desea aplicar.
Al igual que el acondicionamiento muscular para la practica deportiva, nuestra mente, también requiere de entrenamiento y aunque te esfuerces en practicar un día completo, no lograrás hacer un cambio repentino para la mañana siguiente. Deberás levantarte y comenzar a practicar de nuevo, y a la mañana siguiente y la que le sigue y la próxima y así sucesivamente hasta que te hayas habituado/acostumbrado a la nueva manera de actuar. Si, es frustrante, pero así funcionamos.
La invitación de hoy: No te sientas mal si sientes que no avanzas, solo sigue practicando, al final el fortalecimiento físico, mental y espiritual, se construyen con el trabajo diario, no con espasmos de ejercicios. El trabajo acumulado siempre rinde sus frutos.
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Arias.
Si yo cambio mi mundo cambia …
Gracias Bilko por tu amor y generosidad en cada envío
Abrazo de luz y Bendiciones para todos
Reblogueó esto en EL ECO DE TUS PALABRASy comentado:
Gracias por la ayuda que regalas. Un abrazo