
Muchas personas suelen andar en sus autos con la radio encendida, algunos pasan el tiempo escuchando noticias, contaminando su día con los acontecimientos negativos del quehacer diario, otros simplemente dedican el espacio de tiempo a escuchar música. Pero ¿Cuál es la finalidad de todo esto ruido? Casi siempre es para hacerse compañía, sentir que no se está sol@, pero ¿Realmente estamos solos o es solo una sensación? Estar sin compañía puede ser duro, si y solo sí no nos aguantamos a nosotros mismos.
El ruido exterior es generado por muchas situaciones, no solamente la radio. La televisión, la prensa, la búsqueda insaciable de información, las fiestas, etc. Todo este ruido es necesario para evitar estar a solas con nuestros pensamientos, para no estar con nosotros mismos. ¿Miedo? Quizás, pero ¿Miedo a que? Casi siempre al juicio de nuestros egos con respecto a nuestros resultados o situación actual.
Le subimos el volumen a los ruidos exteriores, solo para no escuchar o minimizar nuestros pensamientos. Pero ¿No se te ha ocurrido que el estar “sol@s” puede ser una solución en sí misma? ¿Cómo sería tu vida si en lugar de subirle el volumen a la radio o televisor, le dieras más volumen a tu corazón? Créeme que tu vida pudiera ser totalmente diferente.

- Al subirle el volumen a tu corazón, puedes acallar el ruido de la mente, ese ruido que te hace creer que no eres, lo suficientemente bueno o que no estás listo para hacer o iniciar algo.
- Darte cuenta de lo que ocurre a tu alrededor y subirle el volumen a tu intuición y seguir un camino alejado del sufrimiento.
- Vivir tu vida a todo volumen, a todo color, subirle el volumen a tu vida para poder conectarte con Dios, sea como sea que creas de él.
- Subirle el volumen al máximo de tu capacidad para acallar los ruidos de tu mente.
- Subirle el tono a tu salud y reducir tus dolencias.
Vivir la vida a todo volumen, a todo lo que da, hacer de cada día una vida con propósito y tal vez en algún momento descifrarlo todo, darte cuenta de que eres mucho más de lo que crees, es entonces cuando comienzas a dejar de ser para SER.
Todo lo mejor para ti.-