Emociones, emociones y más emociones.

Emociones emociones
Es tiempo de comenzar a dar el justo valor y lugar a las cosas.

Recientemente he estado escribiendo sobre el momento evolutivo en el que nos encontramos como humanidad. Un punto histórico en el que es menester dejar de lado la emocionalidad para dar paso a la precepción, lo que, irremediablemente, nos permitirá alcanzar nuevas cotas de consciencia, lo que tiene como consecuencia que Sigue leyendo

Espiritualidad – Darse cuenta.

Espiritualidad - darse cuenta
Hay que abrir los ojos, así sea por partes.

Luego de observarme, es necesario darme cuenta de la diferencia, pero esto requiere de mucha honestidad y fortaleza de carácter para saber que las cosas, no están del todo bien. No a todo el mundo le ocurre, pero por mi experiencia, si a la mayoría. Eso de predicar el amor y la paz dentro del templo, para luego a la misma afable persona, transformada en alguien completamente Sigue leyendo

¿Qué fue lo que cambió?

que fue lo que cambio
El cambio fue íntimo y muy personal, solo hay que darnos cuenta.

Normalmente estos cambios de vibración son, técnicamente, imperceptibles para las personas. Incluso quienes aseguran tener poderes extrasensoriales, se ven en la complicación de saber que es lo que está ocurriendo. Eso en el caso que perciban algo y no anden queriendo engañar a quienes Sigue leyendo

Forzando la barra.

forzando la barra
No seas terco y date cuenta de como te sientes antes de continuar presionándote.

Casi siempre nos metemos en problemas por pensar que estamos siendo persistentes, cuando en realidad, estamos siendo tercos. La diferencia entre ambos es muy pequeña, pero cuando hablamos de consecuencias, entonces esa diferencia es sustancialmente importante. Al persistir, estamos en Sigue leyendo

Etapa final.

Etapa final
Todos estamos transitando el mismo camino, si nos detenemos, frenamos a quienes estén cerca y si aceleramos, pues los aceleramos.

Hay una frase que solía escuchar de algunos adultos cuando era niño, para referirse a alguien que había aplazado sus materias en el cole por no haber prestado atención. La frase va más o menos así, “El año paso por ti, pero tu no pasaste por el año”, y era dicha para indicar que el tiempo pasó, se había asistido a las clases, pero de Sigue leyendo