Emocionalidad alterada.

Emocionalidad alterada
Saltamos de una emoción a otra, a veces sin saber la razón. Es tiempo de para.

Todos, salvo contadas excepciones, valga decir que no conozco ninguna, pero ha de haberlas, estamos atrapados en el mundo emocional. Las reacciones son bastante particulares y están supeditadas al sistema de creencias bajo el cual desarrollemos nuestra experiencia de vida, sin embargo, más temprano que Sigue leyendo

Lo más complicado.

Lo más complicado
Lo más complicado es soltar las cargas del pasado.

Siempre hay situaciones difíciles por afrontar, y cada vez que aparece una nueva, amén de la experiencia que tengamos, siempre nos da la sensación que es más compleja que la anterior, que no estamos listos para superarla, que Sigue leyendo

Recurrencia.

Observa y date cuenta que a veces, pareciera que andamos en círculos.

Durante mi trabajo como consultor personal y empresarial me he topado con diversas situaciones en las que los temas parecen ser recurrentes o repetitivos. Ciertamente cada situación es única, pero los orígenes y posibles soluciones parecieran ser las mismas recomendadas a otros individuos u organizaciones. Entre Sigue leyendo

Aprendiendo de la crisis.

Aprende, crece y transformate.

Es natural que las personas sintamos miedo de las crisis, sin darnos cuenta que estás son la representación de un cambio que necesariamente debe ser acelerado para generar mejoras en las condiciones ambientales de quienes viven el proceso. Bien sabemos que “La única constante en la vida es el cambio”, todo muta de constantemente hasta trascender hacia algo superior, incluso los seres humanos. Siendo esto cierto, entonces Sigue leyendo

Durante la crisis.

Enfoca tus pensamientos hacia la búsqueda de alternativas.

Después de haber respirado y analizado la situación, corresponde continuar con la respiración consciente y al mismo tiempo, la observación de los estímulos externos y su influencia en mi manera de sentir, lo que consecuentemente generará reacciones, en el Sigue leyendo

Egos en acción.

Para identificar al ego, es necesario mirar nuestras vidas como espectadores en lugar de protagonistas.
Para identificar al ego, es necesario mirar nuestras vidas como espectadores en lugar de protagonistas.

Logro determinar que ego está actuando cuando conozco que emoción es la que me hace reaccionar. Estas reacciones, por lo general vienen cargadas de argumentos que justifican el que le haya gritado a alguien o que mis desplantes incomoden a quienes siento me agredieron, total, se lo merecen, ¿verdad? Esto carga mi entorno de negatividad que genera Sigue leyendo