Hace poco escuchaba al conferencista colombo-japones Yokoi Kenyi comentar sobre estas dos características de la personalidad. Decía “El temperamento es heredado mientras que el carácter se aprende”. En tal sentido, lo que en Latinoamérica se entiende por mal carácter no es más que un temperamento volátil o si se quiere, débil. Mientras que “el carácter verdadero, es el poder de controlar el temperamento”. Dicho esto, puedo ahora conectar con el pasado artículo, en el que comentaba que las personas con carácter débil, se dejan controlar por su temperamento y su mente, al permitirles que Sigue leyendo
Disciplina
Sobre realidades.
Prosigamos con la materia pendiente, profundizando un poco más y poniéndonos al día con lo que viene ocurriendo en estos tiempos complejos en los que algunos, hemos tomado la decisión de SER diferentes e ir contra-corriente. Así es, en contra de lo que a la luz de muchos es normal y verdadero. Desde el “trabajo duro” hasta el corona virus, todo está en un punto en el que cuestionarlo puede generarnos (a quienes hemos decidido mirar más allá) una Sigue leyendo
Ejercicio de conexión – Resumen.

Espero que te hayas tomado el tiempo de leer con calma los ejercicios e incluso, que hayas iniciado el primero de ellos. Como mencioné a lo largo de las publicaciones, estos ejercicios no tienen ningún grado de complicación ni de exigencias. Lo único que se requiere es, disciplina para poder llevarlos a cabo y lograr alcanzar los resultados esperados, que no Sigue leyendo
Observar y avanzar con confianza.

Sobre observar, ya he comentado bastante en publicaciones anteriores, aun así, es bueno recordar que la mejor manera de sortear las complicaciones y circunstancias, es convertirse en el observador, en lugar de ser el protagonista. Al convertirnos en observadores de nuestra vida, adquirimos una Sigue leyendo
Segundo día sin «Yo».

Luego de haberlo intentado el primer día, el segundo no es menos complejo. En este momento, comienza la batalla con nuestra mente e inicia el proceso de expansión de consciencia. No es solo con la consciencia del yo, sino la atención que comenzamos a prestar al asunto y las consecuencias de esa acción a la que prestamos mayor atención. Estas consecuencias Sigue leyendo
¿Perfección o excelencia?

Ayer comentaba sobre la importancia de la práctica de disciplinada para lograr el éxito, también que, esta práctica continuada, nos llevaba a la transformación del SER. Ahora bien, esa transformación es perfecta en sí misma, aunque Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.