
La mayoría de las veces, cuando logro identificar lo que sucede en términos de emoción, ya he reaccionado generando incomodidad en mi entorno, me he dejado llevar por la emocionalidad del evento, luego de esto corresponde rectificar, es el momento de pedir disculpas al mismo tiempo que los egos comienzan su labor creando culpa y reproches que me impidenmirar la situación con claridad para encontrar salidas.
Conocerme a profundidad es la mejor manera de prevenir eventualidades que me colocan en situación de víctima del entorno.
Cada vez que reacciono ante un estímulo de mi entorno, me estoy haciendo víctima es él y en consecuencia, esclavo de mis respuestas emocionales, las cuales en su mayoría generan ambientes inarmónicos donde prevalecen las lamentaciones y el sufrimiento.
La invitación de hoy: ¿Sabes cuánto te conoces? Hazte preguntas como las siguientes:
- Cuando tengo mucha hambre me pongo de:
Mal humor____ Huraño___ Contesto de mala manera___ Feliz___ Todas las anteriores___
- Cuando paso mucho tiempo sin sexo me:
Alboroto___ Mal Humor___ Buen Humor___ Triste___
- Si mi pareja me grita yo:
Le grito___ Permanezco en silencio___ Me voy___ Bajo el tono de mi voz___
Mientras más cotidiano sea el evento que evalúas, mejor, porque las respuestas automáticas nos dan información de nuestra emocionalidad en momentos de presión y son estas reacciones o reflejos sobre las que debemos actuar.
Todo lo mejor para ti.-