De 1989 al 2017

No permitamos que se termine de romper.

Hace aproximadamente 28 años y dos meses, estaba sentado en un salón de clases esperando al profesor de Gerencia Empresarial quien entró y con voz turbada nos pidió que nos retiráramos a nuestras casas porque había muchos disturbios en la ciudad. Siendo un joven muy osado, tome mi ya entonces vieja Range Rover y decidí ir a dar una vuelta por el centro de la ciudad, donde pude apreciar algunas atrocidades que me espantaron e hicieron regresar a casa despavorido.

Hoy no necesito ir al centro de la ciudad, primero porque es mucho más peligroso que entonces y segundo, las redes sociales, “la bendición” del siglo XXI, me informan sobre las mismas atrocidades, con un nivel de veracidad parcialmente aceptable. Lo cierto es que, darse cuenta como la ira se apodera de las personas es algo aterrador, especialmente cuando leo mensajes en el whatsapp escritos por amistades cercanas y veo que no son capaces de comprender lo que sucede, no en su entorno, sino en ellos mismos al transmitir y re-transmitir mensajes de violencia y rabia con la excusa de «Hay que estar informados».

La historia se repite por la ignorancia de quienes vivimos en esta tierra, odiando a discreción y siguiendo a quien grita más fuerte porque sentimos es lo mejor.

Es inevitable que las protestas se incrementen y con ellas, la irracionalidad y violencia propias de quienes cansados, exigen a gritos un cambio.

Solo quiero hacer una reflexión contigo hermano venezolano. Por más que insistamos, es importante comprender que el odio solo trae consigo más odio y  desolación. Si no bajamos el tono estaremos condenados a repetir la historia y con ella, los mismos errores, incluyendo este que nos agobia hoy en tiempos de escases. Por lo pronto te invito a: Meditar antes de compartir información, Orar ante la preocupación y la tristeza.

Todo lo mejor para ti.-

Un comentario en “De 1989 al 2017

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s