
En algunos ejercicios que aplico en conversatorios, talleres y presentaciones, cuando muestro alguna imagen de los muy populares ejercicios de percepción, muchos comentan que ven todas las imágenes que se muestran en el diseño, otros verán solo alguna y a unos pocos les costará identificarla del todo, de cualquier manera, los participantes llegan a la conclusión que “cada quien tiene un punto de vista, el cual debe ser respetado”. Aun así, si prestamos suficiente atención, nos encontraremos discutiendo con alguna persona porque no hace las cosas en la manera en que yo las hago.
Yo sé que los demás tienen su propio punto de vista, pero las cosas están mejor desde el mio. ¿En serio?
Es así como sabemos las cosas pero no las internalizamos del todo. Mirar y comprender el punto de vista ajeno no resta fuerza a nuestro pensamiento, siempre y cuando nos conozcamos lo suficientemente bien como para ser empáticos y no solo mostrar nuestra perspectiva, sino respetar y valorar la del otro.
La invitación de hoy: Solo por hoy, mira al mundo diferente, intenta ser consciente de tu conocimiento y practica lo que predicas y lo que dices saber cómo por ejemplo: El cambio es la única constante; Todos tienen un punto de vista diferente; entre otros muchos pensamientos.
Todo lo mejor para ti.-