
Las enseñanzas actúan de manera extraña, si andamos distraídos, como es costumbre, nos perdemos el maravilloso proceso que inicia una vez que hemos decido darle cabida a la nueva información a través de la aceptación. Una vez que aceptamos, la información comienza a abrirse camino a través de los sistemas establecidos y comienza, no solo a construir nuevas visiones, sino, lo más importante, a complementar lo que ya sabemos. Has leído bien, a complementar, no necesariamente a desplazar.
Nuestra sabiduría se compone del cúmulo de aprendizajes, no de islas de conocimiento.
Todo lo que hemos hecho hasta el momento en que aprendemos algo nuevo, suma a la sabiduría que hemos ido construyendo a lo largo de nuestra existencia y porque no, a lo largo de las muchas vidas que hayamos vivido en este u otros lugares (esto puede ser información que esté en conflicto con tu sistema de creencias, recuerda, no te resistas). Esto es de esta manera, porque vamos completando las casillas que nos hacen falta para avanzar al siguiente nivel y esto es estrictamente individual.
Cada aprendizaje también aporta una ampliación la capacidad de percibir a través de cada uno de nuestros sentidos, nos hacemos más sensibles y vemos causas, consecuencias y alternativas de solución que sin ese aprendizaje nos sería imposible de percibir, incluso de entender en el caso que pudiéramos percibirlas. Nuestras mentes se preparan para el siguiente nivel, el cual tiene a ser más complejo en la medida que avanzamos. Tal vez por ello se generan las áreas de confort, la mente también está diseñada para trabajar de manera eficiente, tomando el camino que le genere menor consumo de energía.
La invitación de hoy: Identifica que aprendizajes has tenido últimamente, luego de haber aceptado algo a lo que te resistías. Luego, aprecia como pudiste vencer la resistencia y aprende de ello, puede que te esté haciendo falta en otras áreas.
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Arias.
Reblogueó esto en EL ECO DE TUS PALABRASy comentado:
Lo que no podemos controlar nos asusta, pero es que necesitamos entender que no podemos ser capaces de controlarlo todo, de que no somos dioses, de que existe siempre algo que se mantiene en equilibrio para sobrevivir, de otra forma pasa lo que pasa. Gracias
De hecho, no es no podemos controlarlo todo, la realidad es que solo podemos controlar una cosa conformada por nuestros pensamientos, del resto, no hay más nada que podamos controlar