La internet está plagada de información, en su mayoría tergiversada y otro tanto falsa. Pero en ese mar de información hay gotas de verdadera sabiduría, si, gotas de conocimiento verdadero que espera ser descubierto por quienes, de manera afanosa, buscan respuestas a las dudas creadas por la información recibida a edades tempranas por parte de sus padres y mentores. Es esta base, la cual no es recibida por casualidad, la que crea barreras y Sigue leyendo
Nueva información
Nuestro momento.

La historia humana avizora un final cercano, no como han vaticinado las películas sobre el fin del mundo con escenas apocalípticas y devastación, tampoco con plagas ni enfermedades, mucho menos con invasiones extraterrestres. El final puede que sea menos complicado Sigue leyendo
Más y más.

Lo que he escrito esta semana es solo un atisbo que pretende hacer la introducción a un mundo totalmente nuevo de información, lleno de explicaciones a temas hasta ahora considerados misterios y en el mejor de los casos milagros. Digamos que estamos a punto de entender cosas que siempre han estado en nuestro alrededor, pero Sigue leyendo
De las etapas a superar – Aprendizaje.

Las enseñanzas actúan de manera extraña, si andamos distraídos, como es costumbre, nos perdemos el maravilloso proceso que inicia una vez que hemos decido darle cabida a la nueva información a través de la aceptación. Una vez que aceptamos, la información Sigue leyendo
Vivir sin estrés III

Este tema da para mucho, depende en gran medida, como está escrito en el post de ayer, de lo que tú piensas constantemente, de la información que permitas que entre en tu cabeza y de las historias que tu ego elabora en torno a esta información. Así por ejemplo, si vives escuchando noticias y queriendo saber todo sobre las secciones de sucesos y/o política, tu mente comenzará a elaborar intrincadas posibilidades, mayormente dentro de los peores escenarios y esto generará estrés en ti.
Por favor, no lleves al extremo esta información, no es desconectarse de los acontecimientos, pero tampoco es vivir en blanco o en negro. El mundo de la dualidad está próximo a terminar, nuestra Sigue leyendo
Nunca es tarde.
En cuanto al aprendizaje de alguna nueva información, nuestro cerebro está más que capacitado para absorberla casi de manera automática, aunque mayormente tendemos a creer que en la medida que avanzamos en edad esto del aprendizaje se hace cuesta arriba. Nada más alejado de la realidad.
El refranero popular tiene algunas frases al respecto que rezan más o menos así “Loro viejo no aprende a hablar” otro “Perro viejo no aprende trucos nuevos” y la verdad es que en la medida que nuestro cerebro va adquiriendo más información, también adquiere la capacidad de captar más información y de manera más rápida. Esto aplica para cualquier área de la vida, incluidos el baile, las relaciones, los deportes y en especial los juegos.

Un ejemplo de esto fue el político, inventor y escritor Benjamín Franklin, quien aprendió a hablar dos idiomas de manera casi perfecta al punto de leer un libro semanal en español y todo esto luego de los 60 años. Él al igual que muchos exitosos conocedores sobre el tema, recomiendan la lectura de un libro semanal, quizá un par de libros al mes, esto hará que nuestros cerebros se expandan y de esta manera incrementen su capacidad de absorber información. Como siempre, esto no sucede de un día para otro, es importante construir hábitos y para ver los resultados hay que poner de nuestra parte. Comienza hoy a construir hábitos de aprendizaje y te darás cuenta que lejos de aburrirte de aprender, te convertirás en un excelente alumno.
Todo lo mejor para ti.-
Debe estar conectado para enviar un comentario.