
La verdad es que esto no ocurre hasta que nos hacemos conscientes de lo que ocurre a nuestro alrededor, pero principalmente, es cuando nuestra cotidianidad se ve abruptamente alterada por algún cambio inesperado. Una ruptura de la línea temporal que vivimos y pensamos armónica. Es un cambio tan poderoso, que logra hacernos tocar fondo de una manera tan fuerte que pensamos que no seremos capaces de levantarnos de nuevo.
Pero al final eso es solo un pensamiento.
Esta ruptura de la línea temporal puede ser algo como, la partida de alguien cercano, el rompimiento de una relación o la imposibilidad de culminar algún proyecto iniciado. Cualquier evento que lleve al florecimiento, no de una, sino de un cúmulo de emociones combinadas, total y absolutamente inmanejables. Tristezas con rabia, frustración desolación, algo así como presenciar el fin del mundo. No me vengas con que estoy siendo exagerado, si no te ha ocurrido aún, solo mantente alerta y no se trata que sea adivino, es algo que simplemente está ocurriendo con el único fin de despertarnos.
Despertar es inevitable.
Una vez que acontece esta ruptura y luego de haber transitado el respectivo duelo, entonces sentimos un florecer, vemos la vida con frescura, pero aún enmarcada en el sistema de referencia conocido. Esto último limita el despertar, no lo impide, solo lo retrasa. Nuestras mentes no son capaces de comprender y procesar lo que ha ocurrido, es por ello que lo refieren a casos anteriores, lo cual es algo totalmente improcedente, ya que lo que recién ocurrió es algo para lo cual no hay explicación alguna, al menos en términos o palabras que podamos comprender.
Es menester darle mayor importancia al percibir que al sentir.
Así es, hemos despertado, pero no nos hemos dado cuenta de ello, por lo que necesitaremos de la visión de otros para generar comprensión, bueno, consciencia más que comprensión, del proceso en el que estamos inmersos y del cual lograremos mucho más si nos hacemos conscientes del él.
La invitación de hoy: Recuerda lo publicado el día de ayer, es necesario derribar estructuras y para ello, es necesario abrirnos y dar espacio a nueva información.
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Arias