Esto es ¡URGENTE!

Esto es urgente

Entremos En materia. Ya en la publicación anterior comentaba sobre eso de ser INUTIL, a mantenerme ocupado en el estudio y seguimiento de rutinas que poco aportan si no se transforman en acciones concretas para el crecimiento y desarrollo personal. No se trata de cosas mágicas, tampoco de ejercicios demasiado complejos, simplemente se trata de vivir la vida con consciencia.

Si, sé que aparenta ser muy fácil, y es que en verdad es fácil, solo hay que entrenar.

Estamos en tiempos acelerados que imprimen esta urgencia incomprensible por lograr cosas, por buscar desesperadamente el éxito, aún sin comprender mucho de que se trata. Este llamado, por así decirle, está causando estragos en la consciencia colectiva de muchas sociedades que, sin ánimos de detenerse, crean una vorágine que devora todo vestigio de humanidad en las personas dormidas que se dejan arrastrar por ella. Si, tal como has leído, personas dormidas, atontadas, hipnotizadas, puedes colocar el verbo que desees, el efecto será el mismo.

Ya lo estuve diciendo los pasados 10 años, es tiempo de despertar.

Aunque parezca un cliché, el momento de despertar siempre ha sido AHORA, ya mismo, este instante. Siempre a lo largo de la historia, el despertar nos lleva al mismo sitio, el momento presente y es que, estando y permaneciendo en ese momento, se pueden lograr cosas inimaginables, las cuales distan mucho de ser cuentos de hadas o de soluciones mágica a los “problemas” que creemos tener. Verás, vivir dentro de la malla ilusoria tiene sus ventajas, pero hablemos mejor de sus trucos. Entre los trucos están, por ejemplo, el pensar que necesitas algo cuando la verdad lo que requieres es otra cosa totalmente distinta. Hagámoslo gráfico. Puedes creer que lo que necesitas es ganar la lotería (cosa que no vendría mal), cuando lo que estás requiriendo son oportunidades para generar (crear) ingresos.

Crear es un poder que todos tenemos y que pocos hemos entendido. Algunos lo confunden con trabajo duro, que es parte importante de la creación, pero no la totalidad de la misma.

El trabajo duro forma parte de la creación, SI, pero no conforma toda la creación, a veces no es necesario trabajar duro, sino de manera inteligente y esto implica trabajar duro, pero en uno mismo para crear consciencia. Esta, la creación de consciencia nos permite acceder a lo que los científicos llaman, campo unificado, el campo de todas las posibilidades. Es allí donde el trabajo duro pierde sustancia y pasa a ser un elemento que agrega poco valor a la creación. Por ahora dejemos este tema hasta aquí para no desviarnos de lo que es verdaderamente urgente, ya tendremos oportunidad de repasar este tema.

Lo verdaderamente urgente es aprender a vivir en el presente.

 Así es, aprender a vivir en el presente. Tal vez eres de los que realizan prácticas regulares para estar en el aquí y ahora, pero esto no es la realidad de la mayoría de las personas, especialmente quienes, como mencioné anteriormente, permanecen dormidos a voluntad, viviendo a merced de las circunstancias, es decir del pensamiento y los egos.

Este sí que es un verdadero problema, no tanto para ellos, como para todos.

Y lo complicado del problema radica en que, si la mayoría está dormida, entonces eso se convierte en un argumento de normalidad, lo que facilita que nuestro sistema de creencias y filtros mentales, nos hagan creer que despertar es algo anormal, algo de locos, alejándonos de la tarea a realizar. Despertar en tiempos en los que las distracciones con abundantes y muy poderosas. Igualmente iremos repasando esto en sucesivas publicaciones, incluyendo algunos ejercicios para facilitar el despertar de la consciencia, así sea de uno a la vez.

La invitación de hoy: Despertemos.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko Castro Arias

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s