
La desconfianza en eventos y noticias es una norma en estos tiempos tan convulsos y complejos para nuestras mentes limitadas. No solo por la velocidad a la que ocurren los acontecimientos, sino para la variedad de temas y la multiplicidad de lugares y personas involucradas. Posiblemente siempre haya sido así, la diferencia radica en los avances tecnológicos que diseminan la información a una velocidad verdaderamente sorprendente y abrumadora.
¿Sabías que nuestro sistema auditivo está diseñado para desechar sonidos que no entiende?
Así es y de la misma manera en que nuestro sistema de audición desecha o ignora algunos sonidos y frecuencias, en nuestra mente, creamos barreras y costumbres que ignoran la información que considera poco importante o ridícula, simplemente porque no la comprende o porque confronta de manera directa nuestros sistemas de creencias y línea de pensamiento.
Este sistema es consecuencia de lo que en psicología denominan Disonancia Cognitiva.
Como indicaba al comienzo, los tiempos actuales, que ya no son solo de cambios, sino de verdaderos desafíos a nuestras más profundas creencias, presentan retos considerables a la hora de asimilar o comprender cierto tipo de eventos que están relacionados con nuestra evolución como raza. En estos tiempos, nuestras creencias más profundas se ven confrontadas con evidencias que las contradicen y por ello estás, las evidencias no son aceptadas, creando incomodidad interior. Estamos programados para proteger nuestras creencias y este proceso nos lleva a racionalizar, ignorar e incluso negar cualquier situación que no encaje con esas fuertes creencias.
El proceso de la Disonancia Cognitiva funciona más o menos así:
- Negación y Ridiculización
- Miedo – Angustia – Depresión
- Aceptación.
Saber lo que ocurre en nuestra mente es importante, también identificar en que punto del proceso nos encontramos. Esto nos facilitará el avance y la comprensión de información que, lejos de ser ridícula, aporta crecimiento y evolución. Pero atención, es importante ser acucioso, ya que, por la misma naturaleza humana, hay información tergiversada a propósito con el fin de engañar o simplemente para llamar la atención. Estos son distractores, solo míralos, valídalos y si son reales lo sabrás en tu interior.
La invitación de hoy: Abre tu mente y sobre todo tu corazón a la nueva información, valida y utiliza tanto tu racionalidad como tu emocionalidad (mientas tanto) para identificar los datos que servirán mejor al tu propósito de evolución.
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Airas
Muy interesante !
Gracias por comentar…
Éxitos y bendiciones
Bilko