Practicas para la meditación efectiva III

Practicas para una meditacion efectiva III
Medita de manera cómoda y relajada.

Un elemento importante para la práctica efectiva de la meditación, es la postura. Sobre este tema hay infinidad de variaciones, ya que hay, no solo gustos, sino también posibilidades y por supuesto, objetivos. Así que, sobre este tema no hay más que una sola guía y esa es nuestra intuición.

La postura ideal va a depender del objetivo de la meditación.

Siempre es importante meditar con un objetivo claro en mente. Ya sea que solo quieras relajar tu mente para cesar los agobios y disminuir la influencia emocional en tu jornada o que estés en la búsqueda de alguna respuesta que te ha sido elusiva por mucho tiempo, la postura jugará un papel importante en el resultado. Pero antes de continuar es importante aclarar algunos conceptos de interés.

Durante cada ejercicio de meditación, la mente se moviliza del nivel Beta consciente (el que tenemos al estar despiertos) hacia el nivel Alfa, llamado de meditación.

Como siempre, es vital tener conocimientos teóricos con respecto a la materia que estemos abordando, no solo por el mero hecho de saber más, sino para facilitar la comprensión de lo que se hace. Por ejemplo, cuando se desea practicar un deporte, el primer entrenamiento es mental y consiste en el aprendizaje de las reglas del juego.

Es decir, que se puede, que no se puede hacer y como aprovecharlas a mi favor.

La meditación no escapa de este principio. Pero no iremos muy profundo, solo bastará con saber que, nuestro cerebro emite ondas, dependiendo del estado en el que se encuentre, es así como podemos identificar con claridad, cuatro (4) tipos de ondas cerebrales, que reflejan el estado en el que nos encontramos. Estas ondas son:

  • Beta: Es el nivel consciente y se emiten cuando se está despierto, en estado de vigilia y alerta. En este estado se emiten ondas a más de 14 ciclos por segundo (CPS)
  • Alfa: Es cuando se sueña despierto, también es conocido como, estado de meditación. El rango de emisión de ondas en este estado se encuentra entre 7 y 14 ciclos por segundo (CPS)
  • Theta: Son las ondas emitidas durante el sueño. Acá la emisión de ondas es mucho menor, va de 4 a 7 ciclos por segundo (CPS)
  • Delta: Se emiten ondas de este tipo cuando estamos en sueño profundo y la emisión de ondas cerebrales se ubica por debajo de los 4 ciclos por segundo (CPS)

El objetivo de toda meditación es el de alcanzar el nivel Alfa sin pasar a los dos siguientes. En tal sentido, es importante comprender que, si meditamos acostados, propiciamos el sueño, mientras que, si lo hacemos sentados o en movimiento, será más sencillo pasar de Beta a Alfa y mantener los CPS en el rango correspondiente. Como mencioné hace unas líneas, todo dependerá de lo que se quiera lograr con el ejercicio. Si nuestro objetivo es relajar el cuerpo y la mente, entonces puede que tumbarnos, sea ideal para ese ejercicio en particular. Por otra parte, si deseamos conectarnos con la mente superior (llámese Dios o Universo), con el fin de, mejorar conductas, encontrar respuestas o calmar nuestros pensamientos, entonces debemos contribuir a mantener la consciencia a fin de, poder recibir la información.

Con la práctica, es posible estar en Nivel Alfa, manteniendo la consciencia necesaria para, no solo recibir, sino comprender la información.

Una posición muy cómoda e ideal, sobre todo si estás comenzando y aprendiendo a meditar, es la posición de faraón. Esta posición está referida en libro Método de control Mental de José Silva* y es empleada por muchas escuelas, entre ellas el Centro de Estudios Kardem (C.E.K.). La técnica es sencilla y consiste en lo siguiente:

  • Sentarse con la espalda recta, lo más erguido posible, sin tensar los músculos del torso. Levante los glúteos, esto facilitará y hará más cómoda la posición.
  • Mantener la espalda separada del espaldar de la silla
  • Piernas juntas de manera relajada y las rodillas en ángulo de 90 grados
  • Pies bien plantados en el suelo
  • Manos sobre los muslos, con las palmas hacia abajo o hacia arriba, según te sea más cómodo.

La invitación de hoy: Con este artículo, ya tienes algunas cuantas herramientas para retomar tus sesiones de meditación, recuerda, es importante realizar las prácticas de manera disciplinada. ¿Qué esperas? Comienza hoy mismo.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko Castro Arias

* El Método de control Mental (The Silva Mind Control Method) – José Silva y Philip Miele – Primera edición en B de Bolsillo Noviembre 2010 Octava reimpresión Octubre 2020

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s