Carácter vs Temperamento

caracter vs temperamento

Para ilustrar un poco mejor el artículo anterior, te dejo una breve, muy breve lista de las diferencias entre ambos términos. Según la Real Academia de la lengua

española se definen ambos términos así.

Carácter

Temperamento

1.    Conjunto de cualidades o circunstancias propias de una cosa, de una persona o de una colectividad, que las distingue, por su modo de ser u obrar, de las demás. El carácter español. El carácter insufrible de Fulano.

2.    Señal espiritual que queda en una persona como efecto de un conocimiento o experiencia importantes.

3.    Fuerza y elevación de ánimo natural de alguien, firmeza, energía.

1.        Manera de ser de las personas tenaces e impulsivas en sus reacciones.

Como puedes apreciar, el carácter es una condición interior del propio ser, mientras que el temperamento es condicionado por las reacciones de la persona ante los estímulos externos. Verás, tener mal carácter no es ser un tipo explosivo o agresivo, estas son características del temperamento y señales inequívocas de un carácter muy débil y un temperamento muy fuerte y descontrolado. Ahora bien, mantener la calma y ser observador de las situaciones, sin importar las circunstancias del momento, eso es tener carácter y su fortaleza estará dada por la cantidad de tiempo que seamos capaces de mantener la paz interior. Lo anterior es señal de un carácter muy fuerte y un temperamento controlado.

Como les invitaba en el artículo anterior, es menester fortalecer el carácter.

Ahora bien, ya reaccionar de manera alterada ante cualquier estímulo nos genera mucho malestar, tanto físico como mental y no se diga espiritual. Pero yendo un poco más allá, nos aleja de aquello que necesitamos para crecer como personas. Nuestra mente nos hace creer que estamos bien, cuando en realidad estamos siendo esclavos de las circunstancias. Es de entender que no solo se trata únicamente de reacciones violentas, sino también, de pensamientos de incomodidad ante cosas que confrontan nuestro sistema de creencias.

Si, entiendo que parece mucho repetir el preámbulo a lo que en el fondo quiero transmitir, pero la verdad es necesario.

Adelantando un poco, el fondo de todo esto sobre el carácter y permanecer en el presente, obedece a que todos, sin importar en la medida en la que nos sintamos conectados espiritualmente, necesitamos avanzar y comenzar a SABER nueva información, para quienes están en esto por primera vez y recordar la misma información para quienes están repitiendo la experiencia, así como otras maneras de mirar el mundo que nos rodea y a nosotros mismos, tal como nos enseña el maestro Fabian Kardem a través de la sra Marla (sobre quienes ya he comentado anteriormente en este blog y en el 1er libro de Conexión Permanente), “Es necesario comenzar a saber para dejar de creer”.

Ahora bien, ¿Que significa dejar de creer?

Esta es la parte que genera escepticismo en muchas personas y es además comprensible ya que dejar de creer conlleva, como bien dije en el artículo anterior, a pagar el precio tasado en la renuncia a lo que creemos ser o dicho de otra forma, a la ilusión de lo que somos. Pero esa renuncia cuesta mucho y a pesar de ser imprescindible para poder avanzar, no es posible soltar nuestra manera de ser de la noche a la mañana. Esto es dejar de creer.

Al dejar de creer, nuestra consciencia alcanza nuevas cotas, unas que nos permiten ver con más claridad y al mismo tiempo, comprender el mundo que nos rodea.

La invitación de hoy: Abre tu mente, es más, deja a tu mente de lado de forma que puedas comprender que el mundo, la vida y todo lo que significa SER, es algo que no se puede imaginar.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko Castro Arias

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s