Culpable.

A la hora de una falta, no existe un juez más duro que nosotros mismos.
A la hora de una falta, no existe un juez más duro que nosotros mismos.

Sentirse culpable de algo tiene serias consecuencias sobre nuestras vidas, opacan nuestra visión del mundo, nos hace llevar pesadas cargas que complican nuestro andar y nos colocan en una de las posiciones más cómodas para las personas, la de víctima. Cuando estamos siendo víctimas no tenemos la oportunidad de mirarnos con amor y permanecemos viviendo en la autocompasión.

La culpa sin lugar a dudas es una emoción castigadora, y aleja la sanación haciendo que quien se sienta de esa manera nunca encuentre el verdadero perdón, pues la culpa es algo muy íntimo y personal. Puedes recibir el perdón del mismo Dios, pero si no te perdonas a ti mism@, no habrá nada que te libere de ese peso. Considera lo siguiente:

  • Los pecados o faltas son cargas que a veces colocamos en nuestras espaldas y dejamos en el olvido, acostumbrándonos a andar con peso extra. Haz una limpieza con consciencia, revisarte periódicamente.
  • Confesar los pecados en la iglesia es una excelente alternativa para descargar ese peso en el único que te pude dar una mano y perdonarte, Dios.
  • Cuando caemos por la culpa es obligatorio levantarnos y dejar la carga.
    Cuando caemos por la culpa es obligatorio levantarnos y dejar la carga.

    Una vez que has sido perdonado, lo que resta es soltar la culpa, ya Dios no tiene más que ver con ellos, ya estás absuelto.

  • Es el ego responsable de tu sistema de creencias el que determina el peso de tu consciencia cuando sabes que has obrado de manera no tan buena, en especial contigo mismo. No seas tan dur@ solo termina de perdonarte y avanza.
  • Son tus egos los que te castigan por lo que hayas hecho o dejado de hacer, también te hacen pensar que obraste “mal” o que no mereces que algo bueno te ocurra, te hacen sentir en deuda. Identifica el ego que te perturba y hazte cargo de la situación desde tu adulto.
  • Ser víctima de las situaciones te mantiene atad@ a un vida de mediocridad en la que mendigas la compasión y comprensión de otros. Solo date cuenta.

Una vez más, la invitación es a revisarte para determinar que eventos del pasado están perturbando tu realidad presente sin que te des cuenta, Todos tenemos y sentimos culpas por algo, no importa si la acción llevó a una falta grave o no, solo, manos a la obra.

Todo lo mejor para ti.-

3 comentarios en “Culpable.

  1. Lo importante es soltar esas culpas y aprender que es una manera de nuestros egos mantenernos en la zona cine como le digo yo!.
    Cómodos observando sin participar Hay que atreverse a ser el actor principal de nuestra película …

    Me cayó del cielo este escrito .

  2. No creo en la cupabilidad. Pienso y es mi opinión muy personal que si cometemos errores somos responsables no culpables. Si somos responsables entonces buscaremos las alternativas para subsanar la equivocación, pero si pensamos que somos culpables, qué hemos pecado, estaremos en un círculo vicioso que nos debilita como hijos de Dios y nos imposibilita crecer y ser mejores seres humanos. Gracias por compartir este post, me encantó!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s