La vida sin emociones.

Es importante darnos cuenta que estamos aferrados a todas las emociones, especialmente a las «negativas»

A los amantes de la ciencia ficción, les es familiar la cultura Vulcana, aquella donde una especie de supra – humanos viven desde la lógica y donde la emocionalidad, alterada o no, no tiene cabida para el perfecto balance del SER. Para quienes no lo están, me refiero a la serie de televisión Viaje a las Estrellas (Star Trek por su nombre original), en la cual, el co-protagonista era un personaje curioso de orejas puntiagudas llamado el Sr. Spok, quien representa perfectamente la disyuntiva de si es mejor la razón o el corazón y que en particular, para él representa un tema complejo de gestionar ya que es un mestizo de madre humana (emocionalidad) y padre vulcano (racionalidad).

El uso oportuno de las emociones o de la lógica racional dependerá exclusivamente del nivel de consciencia bajo el cual gestionemos nuestras vidas.

En la mencionada serie, el protagonista principal, el capitán JT Kirk basa su vida en la emocionalidad, muchas veces alterada, la cual tanto lo mete en problemas, como lo impulsa a salir de las dificultades, no sin antes tener las observaciones valorativas (solicitadas o no) de su siempre amigo y compañero el Sr. Spok, quien merece unos cuantos “Te lo dije” durante la serie, pero cuya racionalidad le indica que es pérdida de tiempo expresarlo ante la impulsividad del capitán, quien termina reconociendo, a veces a regañadientes, las posiciones de su amigo.

En resumen para este tema tan complejo que requeriría tantos artículos como hay publicados en este blog (más de mil cien), te pregunto ¿es posible vivir sin emociones? La respuesta es SI, y cada vez más valedero. Pudieras pensar que esto restaría humanidad a tu SER, pero es que y como siempre, no es necesario ser radicales en esto, ya que, si bien las emociones tienen un rol importantísimo en este nivel de consciencia en el que estamos, ciertamente lo que le sucedería, lo que vendría después de estas, ha de ser mucho mejor, más intenso y menos conflictivo, las sensaciones.

La invitación de hoy: Reflexiona sobre el tema y aprecia las vece en las que tus emociones te han impulsado para salir del hoyo o las oportunidades en las que te metieron en problemas generando dificultades. No te pido que dejes la emocionalidad, especialmente si no estás preparado para ello, solo que, a la luz de los cambios de consciencia del planeta y la humanidad, abras un espacio para el crecimiento.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s