
La meditación es una herramienta ancestral, se practica en diferentes partes del mundo y con diversas acepciones que la convierten, según su propia definición, en un mecanismo para entrenar la mente en cuestiones de la consciencia. El mismo nombre es asociado con un amplio espectro de prácticas orientadas al desarrollo del ser hacia el virtuosismo, promoviendo desde la relajación, la construcción de energía vital, y aspectos como la compasión, el amor, la paciencia,
Intentar sostener la concentración en una sola cosa si esfuerzo, es una forma pretenciosa de meditación, si se quiere ambiciosa.
La meditación tiene como fin, el de habilitar o inducir al practicante a un estado de bienestar en cualquier aspecto de su vida. Por ello, esta, la meditación, no constituye una religión en sí misma, sino una práctica empleada por diversas religiones y movimientos como un mecanismo para que sus feligreses adquieran la iluminación espiritual.
Medita para algo. Las respuestas están en el silencio y la meditación es una excelente herramienta para hacerlo.
Si hay algo con lo que asociamos a la meditación, es con el Budismo, en el cual, cada escuela ha desarrollado sus propias prácticas mediante las cuales, la mente alcanza la comprensión que supera lo aprendido, por ejemplo en el Mahāyāna las prácticas meditativas son las visualizaciones, rezos y cantos. Por su parte, en el Cristianismo, los practicantes centran su atención en dirigir los pensamientos a Dios, su palabra y su obra. La meditación pasa a ser una expresión de la oración cristiana. En el Hinduismo, las prácticas se combinan con movimientos físico y es allí donde encontramos las escuelas de yoga y vedānta. No podía faltar el Paganismo, que emplea la meditación para mantener la conexión con la divinidad.
Se trata de enfocar la mente en una sola y única cosa con al fin de alcanza el silencio interior.
Y queremos ese silencio para poder hallar las respuestas más cercanas a lo que deseamos y también para acercar nuestros deseos a lo que en realidad necesitamos. Parece un trabalenguas y por complejo que parezca, no lo es. Pero esto solo lo descubrirá cuando logres mantener una práctica consistente y disciplinada de meditación que te permita encontrar las respuestas que necesitas, por encimas de las que deseas.
La invitación de hoy: Investiga y encuentra una practica de meditación que te aporte respuestas ajustadas a tu sistema de valoración y para ello, la meditación ha de tener un fin específico o una manera de encontrarlo. Por ejemplo, la sanación físicia, emocional, paz interior, entre otras.
Todo lo mejor para ti.-
Bilko Castro Arias
Reblogueó esto en EL ECO DE TUS PALABRASy comentado:
OK. Gracias
[…] De aquí la importancia de hacer los ejercicios de meditación con la mayor consciencia posible. Concentrados en un único propósito y para ello es necesario prepararse y avanzar paso a paso en el camino de la meditación. Debo agregar que hay muchas maneras de meditar, la oración, por ejemplo, es una forma ideal, ya que nos ayuda a mantener la concentración a través de la repetición de frases con un alto nivel de vibración. Si quieres saber más sobre como iniciar, puedes visitar el post del 4 de Junio, Meditación con intención haciendo click aquí. […]