¿Vasos medio vacíos o llenos?

vasos medio vacios o llenos
La única manera de aprender más, es aceptar que no sabemos.

Hace ya bastante tiempo que escuché un post en youtube, de la hoy, bastante popular, Tuti Furlan. Con su manera alegre de invitarnos a vivir la vida a color, ella hablaba en ese video, sobre una pregunta hecha a sus hijas, acerca de que preferirían, el vaso medio lleno o medio vacío. Esta parábola bien comprendida por los adultos, como una manera de ver las dificultades, fue interpretada por una de sus niñas de manera diferente.

Los niños, sabios siempre llenos de una sabiduría impresionante y asombrosa.

La niña contestó algo como, “prefiero el vaso medio vacío, porque así puedo tener más si lo quiero”. Entonces, todo cambió. Ya no hace fala ver el vaso medio lleno por la sencilla razón que, siempre puedo pedir más, cada vez que quiera, siempre habrá más, pero si tengo el vaso lleno, no podré tener más de lo que quiero porque se derramará.

Entonces, la preferencia del vaso medio lleno o medio vacío pasa a tener una nueva acepción en la que, la escases, no existe.

Ciertamente, mirar el vaso medio lleno para darnos cuenta que no todo está perdido, sigue siendo una alternativa interesante, pero, qué tal si comenzamos a cambiar nuestras perspectivas y reconectamos con la ingenua sabiduría de nuestra niñez, esa que nos hace ver el mundo diferente a como lo hace la mayoría, guiados por nuestra intuición, en lugar de creencias preestablecidas, las cuales, amen de haber tenido algún sentido, este, ha perdido vigencia.

Todo cambia y por ello se hace necesario vaciar los vasos con regularidad.

Si queremos incrementar nuestros conocimientos, tenemos que aprender que no sabemos todo y abrir espacio a lo nuevo, a la expansión de nuestra sabiduría a través del conocimiento y consciencia.

La invitación de hoy: Vacía tu copa, solo así podrás tomar más vino o lo que sea que gustes.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko Castro Arias

QAnon

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s