Más sobre viajar en el tiempo

Mas sobre viajar en el tiempo
Nuestra mente es capaz de cosas asombrosas.

El pasado año publiqué un breve artículo titulado “Viaje en el tiempo”. En él, comentaba de manera simple, como es posible para todos, el poder hacerlo. La pregunta que cabría hacer ahora, es ¿Estarías dispuesto a hacerlo? Seguramente dirías que sí, pensando que se trata de subir a una máquina y hacer alguna visita a alguno de tus afectos que ahora no están o quizás, visitar un momento de tu historia que, de seguro, te gustaría cambiar. Pero no es nada parecido y créeme, la máquina para viajar no es un artefacto al que puedas subir, de hecho, es algo que cargas contigo permanentemente.

Nuestra mente es lo único que necesitamos para poder viajar en el tiempo.

Dependiendo de tus expectativas sobre el tema de viajar en el tiempo, lo anterior puede parecer algo decepcionante. De ser así, valdría la pena tratar de pensar fuera de la caja y hacer el esfuerzo de mirar la situación desde una perspectiva diferente, quizás algo más amplia.

El viaje en el tiempo, en este caso, tiene más que ver con nuestros pensamientos que con ir físicamente a algún lugar en el tiempo.

Nuestra mente, tal como ya he mencionado anteriormente, es una herramienta poderosa, tanto, que es capaz de hacernos creer que, lo que pasó o lo que no ha pasado, es real y esto nos lleva a mantenernos atados a círculos viciosos en los que, las emociones del pasado, son llevadas al futuro sin haber sido procesadas en el presente, lo que trae como consecuencia que, repitamos situaciones, por el simple hecho de vibrar en la misma frecuencia de un evento que ya pasó, es decir, que ya no existe.

Este tema es complejo de asimilar, así que, mente abierta.

Cuando tenemos una situación de conflicto, es decir, una en la que nuestras emociones alteradas nos hacen actuar de maneras poco apropiadas o simplemente, nos llevan por caminos sin destino. Se hace necesario tratarlas de manera apropiada, de forma tal que, podamos avanzar y minimizar el riesgo de caer en círculos viciosos, de los cuales es muy complicado salir. La mayoría de las veces, lo que sucede es que una vez que sentimos que hemos fracasado, inmediatamente después, conectamos con la esperanza, sin haber dado tiempo para procesar y aprender. Esto normalmente ocurre de manera inconsciente.

Al no procesar adecuadamente las experiencias, entonces nos llenamos de esperanzas (expectativas), pero vibrando de la misma manera que ocasionó el problema inicial.

Y cuando esto sucede, entonces los eventos se repiten una y otra vez. Quizás cambien los protagonistas, pero los personajes seguirán siendo los mismos.

La invitación de hoy: Evita querer revivir el pasado, esto es contraproducente. Así mismo, evita vivir aferrado a la esperanza, por paradójico que parezca, esto también tiene sus consecuencias. Se que es repetitivo, créeme, lo es porque estoy igual que tu, aprendiendo, pero de todas maneras ahí va. Ubica tu mente en el momento presente y suelta los lastres, tanto del pasado como del futuro.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko Castro Arias

QAnon

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s