Extremos de razón y emoción.

Las cosas son siempre más que blanco o negro. No llegues a los extremos.

Bien es sabido que todos los extremos son nocivos, sin importar de que se trate o de lo mucho que me guste, siempre que sea realizado en exceso, llegará el momento en que será inconveniente para mí. En el caso de las emociones, excederme me llevará a caer en victimismo o rencor, solo por nombrar dos de las emociones más comunes (miedo o rabia). Por el otro lado, extremar en racionalidad, me llevará por dos vías a) Permanecer buscando alternativas y no tomar decisiones para avanzar y b) Generar pensamientos que alimenten la angustia, el miedo o el auto-castigo, dependiendo si son sobre el pasado o el futuro.

La auto-observación es el camino para identificar los momentos en los que caigo en extremos.

Aprende a identificar tus emociones y a medir el nivel de intensidad de las mismas, así como la influencia que están ejerciendo en tu vida, por otra parte, observa tus pensamientos e identifica como influyen en la creación o aumento de las emociones que sientes. El Auto-conocimiento es la clave.

La invitación de hoy: a la hora de descubrirte en alguno de los extremos, ten presente el pensamiento aristotélico “La virtud está en el justo medio de las cosas”. Replantea las situaciones buscando nuevas perspectivas que te permitan mirar más allá de lo evidente.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s