Reenfoque o reducción de las reacciones emocionales.

Reconduccion emocionalEsta rutina es equivalente a los burpies en el workout para la preparación física. Un ejercicio verdaderamente agotador y demandante de nuestra atención. Por diversos motivos, reenfocar las emociones no está relacionado con controlarlas o con el deseo de hacerlo y esto es muy sencillo. Hemos aprendido que el control emocional está directamente relacionado con reprimir la expresión en lugar de permitirle fluir, por esta razón no hago la invitación al control

Controlar las emociones es imposible, en tanto y en cuanto, ese control contenga visos o acciones que lleven a la represión de la misma.

Verás, reprimir las emociones solo tiene efectos negativos. Ya de por sí, el no poder expresarnos libremente es uno de ellos, sin contar que esa energía no canalizada produce enfermedades que aparecerán con el tiempo en nuestro cuerpo físico. Así es, esa energía se acumula en forma de quistes y obstaculiza el flujo regular hacia nuestros órganos, haciendo que las partes de nuestro cuerpo relacionado con la emoción, ya sea reprimida o expresada de manera alterada, se enferme.

En ambos casos, ya sea por defecto (reprimir la emoción) o por exceso (expresar de manera alterada alguna emoción), el efecto en nuestro cuerpo físico es el mismo.

Entonces ¿Cómo se puede reconducir una emoción si no se pueden controlar? La respuesta es igual de compleja que la pregunta, porque no hay una receta para ello. Pero si entendemos el origen de la emoción podremos tener mayores oportunidades de canalizarla y utilizar esa energía a nuestro favor. Algunos tips para reconducir tus emociones.

  • Racionaliza bien la situación que genera la emoción, ya sea disgusto, tristeza o miedo. Esto te permitirá identificar los elementos perturbadores, aislarlos y dimensionarlos de manera justa.
  • Identifica emociones en el proceso. Estas son como niños haciendo travesuras, una vez los pillas con las manos en la masa, se tranquilizan.
  • Ahora identifica el pensamiento que generó esa emoción. Al igual que en el punto anterior, los pensamientos son libres (tal vez demasiado) y fugaces, pero si estás atento, podrás identificar al que genera emociones alteradas y racionalizarlo.

Racionalizar las emociones es un camino para la reconducción que nos permite reorientar las energías y emplearlas en nuestro beneficio.

Otro aspecto importante a la hora de reconducir las emociones es comprender que, si bien hemos venido a esta tierra a equivocarnos y a sentir para aprender, esto no es para siempre y que hemos alcanzado un nivel de evolución que nos permitirá prevalecer por encima de ellas, sin perder nuestra esencia en el camino. Esto viene a colación debido a que a muchos amigos de este espacio no coinciden con la idea de dejar de sentir porque piensan que se convertirán en autómatas, robots o algo parecido a un Vulcano (raza ficticia creada por Gene Roddenberry para la serie de TV Star Treck). Esta raza humanoide es muy superior tanto física como intelectualmente a los seres humanos y fundamenta su existencia en base a la lógica, para la cual, las emociones no tienen ningún sentido. Pero para nosotros los humanos, alcanzar ese nivel de consciencia (el vulcano) es imposible ya que el cúmulo de experiencias emocionales, al dejarlas, se convierte en sabiduría que nos permite percibir el mundo de una manera diferente.

No tengas miedo, seguirás siendo tú, solo orienta tus emociones hacia respuestas asertivas.

La invitación de hoy: Comienza a practicar la reconducción de tus emociones, como te dije antes, no es una tarea sencilla y tampoco da resultados inmediatos, pero bien merece la pena hacer de este ejercicio un estilo de vida.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko Castro Arias.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s