Suelta las cadenas de tus creencias, incluyendo lo que crees ser y SE.
El aspecto de mi vida que ha requerido más esfuerzo a la hora de soltar, ha sido mi personalidad, eso que yo creía ser, no fue más que un cúmulo de creencias que, de a poco, fueron tapando la esencia de mi verdadero SER. Bastó un breve viaje al pasado para recordar como fui y darme cuenta de la manera en que las experiencias, mayormente las negativas, fueron cerrando puertas y ventanas, con cerraduras de seguridad, cercas y hasta un pozo lleno de cocodrilos y tiburones. Todo Sigue leyendo →
Es bien conocido que la mayoría de las sociedades en el mundo, han sido fundamentadas bajo un principio de escases, tanto así de cierto, que el concepto de una de las ciencias que domina la nuestras vidas, La Economía, es definida por algunos autores como “La Ciencia de Administrar los Recursos Escasos”. Todas las corrientes económicas se fundamentan en el principio de que los recursos no alcanzan para todos, entonces generamos la creencia de que no hay suficiente, trayendo como consecuencia una urgencia por obtener algo que posiblemente no necesitemos.
El acceso a la abundancia comienza por la renuncia a las emociones, al ego.
Surge entonces la pregunta ¿Qué sucedería si comenzamos, no solo a pensar, sino a creer que los recursos, no solo son suficientes, sino abundantes? ¿Cómo sería el mundo en el que cada quien obtiene lo que le es necesario y sin avaricia, permite que otros reciban lo que les corresponde? Un pensamiento utópico, al menos mientras vivamos en el mundo de las em Sigue leyendo →
Debe estar conectado para enviar un comentario.