Encontrando las resistencias.

Encontrando las resistencias
Ha llegado la hora de liberarse.

Todos, sin excepción, ofrecemos resistencia a los cambios. No importa cuan adaptable sea tu carácter, siempre habrá cosas a las que te resistes, muchas veces sin darte cuenta. Es como una acción reflejo que nos protege de aquello que confronte nuestro Sigue leyendo

¿Te tomaste el tiempo?

Te tomaste el tiempo
La transformación es inevitable.

La información contenida en el artículo de ayer no es sencilla de digerir por varios motivos. El primero es que confronta directamente muchas creencias establecidas sobre el ego y su manera de actuar y la segunda se centra el hecho cierto de que atenta contra lo más preciado para cada persona, su personalidad. Es en este punto cuando aparecen las complicaciones y las excusas para dejar de hacer lo que es menester, utilizando Sigue leyendo

La prueba del confort.

La prueba del confort
Prepárate a enfrentar tus pesadillas y atrévete a salir.

“El guerrero se prueba en el campo de batalla”. De esta forma solía responder mi instructor del Centro de estudios Kardem (CEK), cuando alguno de los participantes de la formación filosófica compartía su experiencia durante el trabajo realizado con Sigue leyendo

Conociendo mi yo interior.

Conociendo mi yo interior
Todo lo que hay dentro de ti, está reflejado en el mundo que te rodea. Solo observa y aprende.

Nuestro mundo exterior es un reflejo de como están las cosas por dentro. La manera en que pensamos y sentimos, se refleja en las situaciones y personas que conforman nuestro entorno, ese escenario en el que Sigue leyendo

Fuerza de Voluntad.

Fuerza de voluntad
Para lograr lo que deseas, primero tienes que desarrollar tu fuerza de voluntad.

Consolidar proyectos y alcanzar metas, requiere de la confluencia de algunos de muchos elementos, conocimientos, habilidades, experiencia, disciplina, por solo nombrar algunos de los más importantes. Cuando se juntan, impulsan una fuerza interior que nos transforma en seres imparables.

Cuando una persona, verdaderamente quiere, simplemente puede.

Tener fuerza de voluntad, requiere de un ingrediente clave, un motivo. Este funcionará de palanca en los momentos en los que las ganas de hacer, flaquean o desaparecen. Aquí viene lo importante. Como seres con ego, estamos acostumbrados a tener más excusas que motivos, pero resulta que las primeras, esos argumentos que usamos para “dejar de hacer”, los podemos transformar en razones para “Hacer”.

La invitación de hoy: Identifica tus excusas y comienza a transformarlas en motivos, esto, no solo alimentará tu fuerza de voluntad, sino que hará que tu mente comience a actuar en modo solución, promoviendo el pensamiento positivo. Sobre las consecuencias, ya habrás leído.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko Castro Arias

Sin confusiones.

“la virtud es un justo medio entre dos extremos” – Aristóteles

El viernes hablamos de valentía, lo cual es el justo medio entre cobardía y osadía. Según Aristóteles, la virtud, lo verdaderamente bueno de las personas, está en el justo medio de dos extremos. Aunque esto pareciera ser un concepto extremadamente conservador, principalmente a la hora de tomar decisiones, no es del todo descabellado tomarlo en Sigue leyendo