¿Te tomaste el tiempo?

Te tomaste el tiempo
La transformación es inevitable.

La información contenida en el artículo de ayer no es sencilla de digerir por varios motivos. El primero es que confronta directamente muchas creencias establecidas sobre el ego y su manera de actuar y la segunda se centra el hecho cierto de que atenta contra lo más preciado para cada persona, su personalidad. Es en este punto cuando aparecen las complicaciones y las excusas para dejar de hacer lo que es menester, utilizando Sigue leyendo

Sin confusiones.

“la virtud es un justo medio entre dos extremos” – Aristóteles

El viernes hablamos de valentía, lo cual es el justo medio entre cobardía y osadía. Según Aristóteles, la virtud, lo verdaderamente bueno de las personas, está en el justo medio de dos extremos. Aunque esto pareciera ser un concepto extremadamente conservador, principalmente a la hora de tomar decisiones, no es del todo descabellado tomarlo en Sigue leyendo

Miedo al futuro III.

La intuición es del corazón, no de la mente, por eso el mensaje es claro y directo.
La intuición es del corazón, no de la mente, por eso el mensaje es claro y directo.

La primera reacción ante el miedo, la respuesta reflejo, me pone en el camino correcto hacia el logro, la dirección que ofrece lo mejor para mí en todos los sentidos, aunque no siempre sea el camino más sencillo, entonces mi ego comienza los argumentos por los cuales debo retomar el camino anterior y al confundir la intuición con mi pensamiento, es   Sigue leyendo

Hacer caso.

El camino que Dios nos indica es duro solo cuando preferimos seguir el nuestro.
El camino que Dios nos indica es duro solo cuando preferimos seguir el nuestro.

Lo más complicado que me ha tocado hacer en estos tiempos es obedecer las indicaciones de Dios. Luego de aprender a pedir, me tocó hallar la manera de diferenciar los pensamientos del ego y la intuición. Ya he comentado que los del ego son argumentativos y divagan de un lado al otro, los de Dios son directos y parcos, claros y muchas Sigue leyendo

Deseo.

Ser tenaz es una virtud que se identifica cuando soy flexible y paciente con los retos del entorno.
Ser tenaz es una virtud que se identifica cuando soy flexible y paciente con los retos del entorno.

Estoy consciente de que existe una línea muy delgada que separa la tenacidad de la terquedad, tanto es así, que se ha convertido en un hábito meditar respecto a las situaciones conflictivas para determinar si estoy siendo persistente en conseguir lo que deseo o simplemente un Sigue leyendo

Conectado con la alegría.

Al estar entusiasmado sientes, que literalmente, tienes el mundo en tus manos.
Al estar entusiasmado sientes, que literalmente, tienes el mundo en tus manos.

Vivir entusiasmados es estar en comunión con Dios, de hecho ese es el significado de esta palabra según su etimología. Estar con Dios dentro de sí es una experiencia que vivimos solo cuando nos damos el permiso, sin darnos cuenta de que podemos Sigue leyendo