Ejercicio de conexión III – Percibiendo.

Ejercicio de conexion iii
Es tiempo de comenzar a percibir el presente.

Insisto, el hecho que termines los ejercicios anteriores más pronto, no quiere decir que estés avanzando más rápido. Aquí LA PACIENCIA, ojo, no la lentitud, solo la paciencia y la dedicación de AVANZAR PASO A PASO que es diferente de hacerlo poco Sigue leyendo

Espiritualidad – El comienzo.

Espiritualidad - el comienzo
Todo tiene un comienzo.

Hoy en día, es fácil pensar que la espiritualidad es un asunto de orar, meditar o seguir protocolos y costumbres para agradar a Dios, es la idea que generalmente nos forma en la mente, sin importar la religión que profesemos. Ni hablar de aquellos que dicen “no creer”, estos son, un tanto más radicales que los practicantes de la Fe (sea cual sea la religión), ya que fundamentan su creencia (o su no creencia), en el juicio por los cánones establecidos y el resentimiento, principalmente hacia sus padres, por haberles Sigue leyendo

El malla ilusorio

malla ilusorio
Si identificas los filtros, tendrás más oportunidad de salir del malla ilusorio

Cuando estamos en modo automático, saltamos permanentemente de los recuerdos a las expectativas, nunca estamos en el momento presente, donde ocurre toda la acción. Y para mantener el sistema funcionando, nuestra mente nos lleva a atravesar Sigue leyendo

Por partes y paso a paso.

Por partes un paso a la vez
Para hacer algo que nunca hemos hecho, es necesario comenzar y dar un paso a la vez

La única manera de poder avanzar en el proceso de despertar, es estando en el presente, ya que es el momento en el que somos capaces de percibir el mundo que nos rodea sin los juicios que emite nuestra mente, tomando como referencia, la interpretación de la imagen, ya pasada, del objeto, evento o persona. Nos cuesta ver el mundo y lo que nos rodea, como Sigue leyendo

Aventura.

A cada emprendimiento aparecen los miedos y tras de ellos aumentan las probabilidades de fallar.
A cada emprendimiento aparecen los miedos y tras de ellos aumentan las probabilidades de fallar.

Solemos llamar con este nombre a todo aquel cambio que nos presenta mucha incertidumbre, poco importa lo planificado que seamos, cada vez que emprendemos algo radicalmente diferente a nuestro sistema habitual de vida, nos convertimos en una especie de exploradores, muchas veces sin darnos cuenta de que, muy por encima de la emoción que nos impulsa a avanzar, está la principal tarea de vencer nuestros miedos.

Cada quien carga consigo Sigue leyendo