El presente al igual que el tiempo, es dinámico, por lo que, nada permanece
Cuando estamos atentos de nosotros mismos y de lo que ocurre constantemente a nuestro alrededor, entonces percibir es parte de la cotidianidad, es decir, nos damos cuenta de muchas cosas y nuestra mente está en calma, es decir, no hay explicaciones a lo que sucede, tampoco argumentos para lo que no ocurre, simplemente estamos en Sigue leyendo →
Retomo el tema de ayer, en el que avanzábamos sobre el camino que sigue una vez que has logrado mantenerte en el presente continuo (otro término que genera confusión). Al estar en presente continuo soy consciente de lo que ocurre a cada instante y avanzo de evento en evento, en lugar de minuto a minuto. Así, las cosas que han sucedido, quedan en el pasado y lo que importa es lo que ocurre ahora.
Cuando fluyo continuamente en el presente, mis pensamientos se orientan hacia el encuentro de alternativas y soluciones a las diversas situaciones que se generan en el camino. Esto es posible, porque en el presente, en lugar de protagonista, soy espectador, lo que me permite tener una perspectiva más amplia.
Ten en cuenta que hay una diferencia importante entre fluir con las situaciones y dejarte llevar por ellas. Al dejarte llevar, pones en manos ajenas las soluciones, en cambio cuando fluyes, eres como quien ve una obra de teatro y cuando da una indicación, los actores hacen lo que les dices. ¿está clara la diferencia, la puedes percibir? Se que es complicado de comprender, imagínate como es de complicado explicarlo. De cualquier manera, quedo abierto a tus observaciones y comentarios.
La invitación de hoy: Aprende a estar en el presente, fluye y mantente fluyendo, luego me cuentas.
Hay momentos en los que pareciera no haber más opciones. Solo hace falta centrar el pensamiento en momento presente.
El problema cuando no funciona la respiración ni la pausa es que las cosa que deseamos tener o lograr, no se cristalizan, en principio porque nos alejamos de ello y esto sucede, porque dejamos de vibrar en armonía con nosotros mismos. Es algo Sigue leyendo →
Sé consciente de ti y tu entorno de manera permanente.
No te puedo explicar cómo se me ha complicado a la hora de entender esto de mantenerme en el presente de manera continua. Según me explica mi instructor AGL, del Centro Kardem, actualmente trabajando en sesiones individuales, estar en Sigue leyendo →
Debe estar conectado para enviar un comentario.