Ciertamente, como mencionaba en la publicación anterior, vivir sin juicio es poco menos que inevitable, aun así, es un ejercicio que procuro realizar a diario, especialmente cuando me logro dar cuenta de que mis pensamientos, están orientados en proteger lo que considero verdadero y bueno, en lugar de “permitir” lo que ocurre a Sigue leyendo
Dios
¿Para qué evitar el juicio?
Siempre es mucho lo que se dice sobre “No hacer juicios”, dejando un poco de lado el hecho cierto de que esto es algo inevitable, al menos bajo las condiciones actuales. Tal y como publiqué la semana pasada, Si el juicio es comparar lo que vemos y lo que nos sucede, con nuestro sistema de creencias, sobre el cual elaboramos una interpretación que, en cierta medida, es Sigue leyendo
¿Cómo evitar el juicio?
Bueno, lo primero que tengo que decirte al respecto es que no se puede evitar. Es imposible no juzgar ya que el juicio es, en líneas generales, una comparación entre lo que vemos y nuestro sistema de creencias, es decir la referencia que tenemos en nuestra mente con respecto a la materia observada. Aun cuando no tengamos referencia alguna, nuestra mente se encarga de asociar la nueva información a Sigue leyendo
El mundo en la era de acuario.
Hace un año, el sistema solar en el que convivimos, escaló su frecuencia al avanzar hacia la era de acuario, para la cual el sistema solar cursó la galaxia por 12 mil años. Una cifra que puede no significar mucho dadas las dimensiones de tiempo, pero sin lugar a dudas representa un evento en el que la raza humana que habita hoy día el 3er planeta desde el sol del sistema, se ha visto beneficiada, evolutivamente hablando.
Esto es parte del salto cuántico de consciencia del que tanto se habla en este tiempo.
Claro, a muchos les cuesta creer que la vibración planetaria esté en aumento para bien, cuando lo único que se ve alrededor es caos y cambios muy acelerados, muchos de ellos Sigue leyendo
¿Por qué creen los que creen?
Algunos creen porque lo que ven, se parece a lo que desean, de ahí el éxito de los horóscopos y los «videntes», entre los cuales habrá alguno con cierto grado de asertividad en sus predicciones, pero aun así no deja de estar mirando el futuro a través de la ranura de la puerta (una visión muy limitada, a decir verdad). Otros, por el contrario, creen porque VEN, así como Santo Tomás, el apóstol que exigió al Cristo Resucitado que mostrara sus heridas, una vez vistas, creyó. Pero, de todas formas, aun viendo, no hay garantía de que otros crean, quizás porque no han visto o porque no quieren creer. De todas formas, cabe Sigue leyendo
Sin juicio a lo nuevo.
La internet está plagada de información, en su mayoría tergiversada y otro tanto falsa. Pero en ese mar de información hay gotas de verdadera sabiduría, si, gotas de conocimiento verdadero que espera ser descubierto por quienes, de manera afanosa, buscan respuestas a las dudas creadas por la información recibida a edades tempranas por parte de sus padres y mentores. Es esta base, la cual no es recibida por casualidad, la que crea barreras y Sigue leyendo
Debe estar conectado para enviar un comentario.