Sobre el miedo mental.

Miedo mental
Supera los pensamientos y los miedos desapareceran.

Cuando comenzamos nuestro trabajo para el desarrollo del SER, nuestra mente activa todo su sistema defensivo, el cual consiste en crear la ilusión de peligro, lo que automáticamente se transformará en miedo hacia algún evento que sentimos, somos capaces de predecir. Estos pensamientos predictivos, se basan, principalmente, en Sigue leyendo

¿Pelar o cortar?

Pelar o cortar
Si la vas a cortar, solo tienes que estar preparado para aquello que no quieres ver.

En el artículo del día 27 de Abril de este mismo año, titulado “Más sobre la resistencia”, comentaba que identificar las resistencias era como pelar una cebolla, es necesario ir capa por capa teniendo la certeza que Sigue leyendo

El presente en la práctica – Imaginación.

El presente en la practica - Imaginacion
Todo comienza con la imaginación

Si te pido que pongas tu mente en banco, seguramente tendrás problemas para hacerlo, será muy sencillo distraerte con pensamientos, tu concentración será casi nula y no podrás hacerlo. Pero si te invito a que te imagines una pantalla blanca frente a ti, eso será mucho más sencillo, seguramente lo Sigue leyendo

El presente en la práctica.

El presente en la practica
Como siempre, la clave está en la práctica disciplinada.

No existe manera de sintonizar con nuestra intuición si estamos conectados con pensamientos ajenos al presente, es decir, estando pendientes de lo que hice o dejé de hacer, lo que nos mantiene conectados al pasado o preocupados por lo que pueda ocurrir, esto nos transporta al futuro. En ambos casos, los eventos con Sigue leyendo

La mente II – Funcionamiento.

No importa el tamaño o lo lejos que lo lances, tu mente siempre ira a buscar la solución y no cesará hasta encontrarla.
No importa el tamaño o lo lejos que lo lances, tu mente siempre ira a buscar la solución y no cesará hasta encontrarla.

El aspecto de la mente que más me ha sorprendido es el hecho que se parece mucho a un perro juguetón. Si no has tenido la experiencia, imagina que tienes uno y le lanzas una pelota (problema) y este va a buscar donde esté (la solución), la encuentra, cuéstele lo que le cueste y regresa para que se la vuelvas a lanzar. Tu mente es algo parecido, cada vez que le das un problema para resolver, esta no cesa de generar pensamientos para que Sigue leyendo