El camino de la espiritualidad II.

Camino de la espiritualidad II
Recorrer este camino requiere de dedicación, esfuerzo y disciplina.

Tal como comentaba en mi artículo del 22 de Mayo del 2013, De viaje al Corazón III “… el camino espiritual dista mucho de ser un lecho de pétalos de rosa. Todo lo contrario, es un camino rocoso, empinado y que nos exige dar el máximo posible de nuestro potencial…” En tal sentido, esto es así para que Sigue leyendo

Observando los avances.

Observando los avances
No somos capaces de apreciar nuestra transformación, hasta que la vemos en el camino recorrido.

De donde soy, hay un dicho que reza “Para atrás, ni para coger impulso”, aludiendo a que, lo mejor es no devolverse, sino seguir adelante. Esto está muy bien, al final, nadie quiere retroceder sobre sus pasos, a decir verdad, pocos tienen la valentía de enfrentar sus errores. Pero más allá de esto, a veces es bueno, no retroceder del todo, sino hacer un alto para poder Sigue leyendo

Camino pedregoso.

camino pedregoso
¿Qué tan accidentado es el camino que estás andando?

De alguna manera, todos tenemos problemas, situaciones por resolver que, a la larga, terminamos por superar y obteniendo como efecto residual o como efecto secundario, un crecimiento en sabiduría. Si, conocimiento también, pero la sabiduría es mucho más que saber los tecnicismos de algún hecho o realidad. Esta, nos expande la Sigue leyendo

Estamos en lo mismo.

Estamos en lo mismo
Todos estamos atravesando tormentas. Para salir de ellas solo tenemos que despertar.

Mientras intento comprender la información que he recibido, también busco la manera de asimilarla y entender como es esto de estar aquí, viviendo esta vida llena de obstáculos y asuntos por resolver, al mismo tiempo que me preparo para el mundo que me han enseñado que estamos por alcanzar. Un mundo tan distinto Sigue leyendo

Conectando paso a paso.

conectando paso a pasoComo ya he comentado y te habrás podido dar cuenta, el proceso de conexión toma tiempo y trabajo, mucho trabajo continuo y disciplinado. Para ello es necesario comenzar. Muchos han sentido el llamado y la curiosidad de aproximarse al trabajo interior desde diversos ángulos. Algunos a través de trabajo de crecimiento personal inducido en Sigue leyendo

EL propósito de meditar.

El proposito de meditar
Aprende a meditar, si ya sabes, entonces, medita.

El acto de meditar siempre ha estado envuelto en un manto de misticismo que muchas veces asusta y en otras, genera expectativas enormes. Quienes se acercan a esta práctica, lo hacen con una mezcla de recelo y curiosidad que poco ayudan a las intenciones con las que se aproximen a ella. Paradójicamente, la meditación es un ejercicio muy común, tanto que lo practicamos Sigue leyendo