Un día a la vez, así el primer paso no se hará tan complicado.
Una vez que he tomado la decisión de hacer los cambios, comienza el trabajo de carpintería, es decir, el cambio de hábitos que de alguna manera están vencidos. Temas como alimentarme de manera sana u observar mejores formas de comunicación con mis Sigue leyendo →
La manera como asumo las críticas sobre mi, son indicativo de la madurez que he alcanzado.
Es menester sentirme agradado cuando escucho de alguien cosas que me gustan, particularmente si hablan bien de mí o de las cosas que hago. El ego se hincha y me hace sentir bien y recompensado por una labor bien hecha. Pero no siempre hay palabras halagadoras en Sigue leyendo →
Alguna vez en mi vida me sentí cansado de aprender. Creo que le sucede a muchos, sobre todo en tiempos de inmadurez. ¿Hasta cuando voy a estar aprendiendo? Una pregunta de adolescente cansado, tal vez de recibir órdenes o de no figurar como lo esperaba. Pero con el tiempo y la consciencia, finalmente llega la madurez y con esta, la comprensión del hecho cierto que nunca dejare de ser alumno, luego de internalizarlo, la realidad Sigue leyendo →
Sentirse cómodo no significa que estemos del todo bien.
Es natural para el ser humano asentarse en un lugar donde tiene algunas comodidades y se siente relativamente seguro, es ancestral y sin lugar a duda una manera de vivir sin complicaciones. Esto no es ni bueno, ni malo, simplemente es un estilo de vida que lleva a muchas personas a Sigue leyendo →
La imagen que vemos en el espejo del universo, siempre es la nuestra, distorsionada por los egos.
Dicen que no es lo que sucede sino como nos comportamos ante la situación que se nos presenta, la actitud con la respondemos o reaccionamos ante la adversidad o la oportunidad. Hay diferencias marcadas entre responder y reaccionar, ya las hemos comentado anteriormente en el blog, Sigue leyendo →
Habiendo comprendido que pasar la página no significa olvidar sino aprender, se hace menester revisar nuestra experiencia y volver los pasos sobre aquellos eventos que todavía nos generan alguna emoción, alguna que mayormente no podemos controlar. Esos ataques de ira que tenemos al ver a alguna persona que” pensamos nos lastimó” o visitar lugares,
Lo bueno de superar la emoción alterada es que podemos volver sobre nuestra experiencia y obtener información para seguir avanzando.
conocer personajes, incluso realizar alguna actividad laboral, pueden ser algunos ejemplos.
Una vez que nos es posible verdaderamente, ver esos eventos con compasión y libres de la emoción alterada, podemos decir que hemos superado algún acontecimiento, y es entonces que podemos decir que estamos listos para pasar la página y continuar nuestro viaje preparados solo para las nuevas lecciones, en lugar de perman Sigue leyendo →
Debe estar conectado para enviar un comentario.