Maestría e iluminación.

Maestria e iluminacion
Como en todo, la iluminación también es un proceso.

Como ya he escrito, todo es un proceso, hacer y fallar, hacer y aprender, hacer y avanzar. Es así como el proceso funciona, aunque en ocasiones nos quedamos o sentimos que estamos atascados en una situación que, a pesar de nuestros esfuerzos, se repite una y otra vez sin que podamos controlarlo. Pero eso solo sucede cuando hemos llegado al punto de quiebre, ese momento en el que nos damos cuenta y decimos ya no más.

Al llegar al punto de quiebre, estamos cerca la iluminación, al menos en ese aspecto de nuestras vidas.

Entonces volvemos al punto inicial, la iluminación es un proceso que requieres que alcancemos mucha y muchas maestrías. Y aunque nos han vendido la iluminación como un momento único, una meta, esta, no es más un escalón más en el proceso de expansión y desarrollo de nuestro SER.

Cada vez que alcanzamos consciencia en alguno de nuestros momentos de vida, hemos alcanzado la iluminación.

Ahora bien, puedes alcanzar la iluminación por azar, es decir, sin darte cuenta de lo que acabas de hacer o aprender, o de forma consciente, sabiendo exactamente el momento en el que superaste la lección ¿Cómo preferirías que sucediera? Seguramente dirías que, lo mejor sería hacerlo de manera consciente, pero, ¿cuánto esfuerzo dedicas a darte cuenta de tus lecciones y avances? Seguramente, no tanto como el que te gustaría.

Alcanzamos la consciencia cuando logramos la maestría en alguna disciplina o manera de actuar.

Es cuestión de práctica, practica y más práctica. Como escribí hace poco y aprovecho de reiterar, se trata de tener la disposición a fallar, a equivocarse y aprender del error, sin miedo al fracaso o al rechazo.

La invitación de hoy: Mantente sobre la pista, equivócate sin lamentaciones, aprende y avanza.

Todo lo mejor para ti.-

Bilko Castro Arias.

Practicas y maestrías.

Practicas y maestrias
Los egos nos alejan de oportunidades con sus argumentos y sobre todo, manteniendonos en el pasado.

Son nuestras experiencias las que van moldeando nuestro proceso de toma de decisiones. Es así como en ocasiones ganamos unas buenas y en otras, terminamos conectados con situaciones que no son del todo agradables, incluso llegan a ser problemáticas, no en un solo Sigue leyendo

Maestros e instructores.

Maestros e instructrores
Los maestros se comunican con nosotros a través de personas dedicadas al servicio.

La diferencia es significativa y además, muy importante de entender, ya que esto puede darte una pista de quien te está sacando partido de la información que imparte y quien no, evitando que caigas en manos o grupos de charlatanes que, no solo transmiten información equivocada, sino que al mismo tiempo generan Sigue leyendo

De las etapas a superar – Maestría y enseñanza

Stack of books with cap and diploma on white background
¿Crees que ya has terminado? Ahora es que comienza el camino, así que no te resistas y vuelve a comenzar.

Alcanzar la maestría en cualquier disciplina que se practique, requiere de paciencia y entendimiento del proceso de transformación que se vive. Paradójicamente esto se aprende en la medida que se transita el camino hacia la excelencia en busca de Sigue leyendo

Parece fácil.

Solo parece.

Ciertamente cuando miramos a alguna persona especialista, profesional o experimentado en cualquier sea su área, a nuestra vista pareciera que lo que hace es verdaderamente sencillo de ejecutar y nuestra mente deja de lado las horas de práctica que esa persona tiene en su área de experiencia. No se trata de las cosas complejas, sino de lo bien que internalices las simples, las básicas.

De la práctica constante, florece la maestría en la ejecución.

La invitación de hoy: Practica, estudia, practica, estudia, practi… y así sucesivamente, no te darás cuenta cuando alcances la maestría en lo que te gusta.

Todo lo mejor para ti.-

Maestría.

muchas veces las situaciones cotidianas son como una receta, casi nunca salen bien a la primera.
muchas veces las situaciones cotidianas son como una receta, casi nunca salen bien a la primera.

Hacer se aprende haciendo, no ha otra manera, aunque podemos tener toda la información y el conocimiento, es la práctica la que en definitiva nos da la maestría que nos lleva al logro. Pero ser maestros no es tarea sencilla, pues hay que superar el obstáculo más grande que tenemos por delante, Nosotros mismos.

Por otra parte, tal como Sigue leyendo